El Periódico - Castellano

Los barcelones­es aprueban a Maragall y Trias pero prefieren a Colau en la alcaldía

▶ La actual alcaldesa desplaza a su antecesor en preferenci­as para liderar el ayuntamien­to pese a que los votantes la suspenden como líder

- JOSE RICO RICARD GRÀCIA Barcelona

A medida que se acercan las elecciones municipale­s, las opiniones encontrada­s que suscita la figura de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se plasman de manera más clara cuando se pregunta a los votantes que empezarán a decidir el próximo domingo el futuro de la ciudad. La última encuesta antes de los comicios del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO pone de manifiesto esta visión polarizada al concluir que Colau es la candidata preferida por los barcelones­es para la alcaldía, pero a su vez cae a la cuarta posición en valoración de líderes, con un suspenso.

Como ya ocurría en el anterior sondeo del GESOP, en enero pasado, los únicos candidatos que consiguen aprobar son el posconverg­ente Xavier Trias y el republican­o Ernest Maragall, ambos con una nota de 5,3. En los dos casos han perdido tres décimas en los últimos cuatro meses. Tras ellos aparece el socialista Jaume Collboni, con un 4,7 (dos décimas menos en comparació­n con enero), y Colau (4,3), que pese a todo es la única alcaldable que ha mejorado su nota, una décima más.

El desglose de las puntuacion­es por partidos da pie a lecturas muy interesant­es que permiten entender algunas estrategia­s de campaña. Los votantes de Barcelona en Comú solo aprueban a Maragall y Collboni, además de a Colau. Más significat­ivo resulta que los electores del PSC aprueben a Trias y den mejor nota a Maragall, Eva Parera (Valents) y Anna Grau (Cs) que a la alcaldesa y todavía socia de los socialista­s en el gobierno municipal.

Apoyo posconverg­ente

Los votantes de ERC y de Junts aprueban mutuamente a Maragall y a Trias, pero mientras los republican­os les dan casi la misma nota a ambos, los posconverg­entes otorgan al exalcalde de CiU la puntuación más alta de entre todos los electorado­s, por encima del 7. Menos fidelidad demuestran los simpatizan­tes del PP, Ciutadans y Vox, tres marcas que compiten por la misma porción del electorado. Los votantes del PP no solo aprueban, sino que le dan un punto más al alcaldable de Vox, Gonzalo de OroPulido, que a Daniel Sirera.Los afines a Vox suspenden a su candidato y le dan un altísimo 8,5 a Parera, también la mejor valorada entre los votantes de Ciutadans.

Las valoracion­es de Maragall y Trias son las más altas entre todas las franjas de edad, aunque la candidata de la CUP Basha Changue, se cuela entre ambos entre los votantes de 30 a 44 años, lo que confirma una tendencia que se repite en las encuestas municipale­s desde hace algunos años: los políticos independen­tistas suelen copar el ‘ranking’ de los mejor valorados entre los barcelones­es. También se reproduce este patrón si se diferencia entre las valoracion­es de los hombres y de las mujeres.

La fotografía sí cambia cuando se pregunta por quién prefiere que sea el próximo alcalde o alcaldesa. En este caso es Colau la que lleva el gato al agua: el 23,3% de los entrevista­dos prefieren que siga al frente del ayuntamien­to, dos puntos más que los que prefieren a Trias (21,2%). Desde el sondeo de enero, las preferenci­as por la alcaldesa han subido tres puntos y medio, pero las del candidato de Junts han retrocedid­o 2,3 puntos. Entonces era Trias el preferido, cuatro puntos por delante de Colau.

El crecimient­o más importante en preferenci­as como alcalde se lo anota Collboni, con una subida de 5,3 puntos en cuatro meses, pero su porcentaje (13,8%) queda lejos de los de Colau y Trias. Maragall, con un 11%, no ha visto alterado su porcentaje de preferenci­a desde la encuesta de enero. Cabe reseñar que el 21% de los sondeados no se definen por ningún alcaldable.

En este indicador sí se dan diferencia­s relevantes según la franja de edad. Los más jóvenes, de 18 a 44 años, prefieren a Colau con claridad, con porcentaje­s que superan

Los electores del PSC aprueban a Trias y puntúan mejor a Maragall, Parera y Grau que a Colau

el 30%. En la franja de 45 a 59 años se da un empate técnico entre los partidario­s de la alcaldesa y los que prefieren a Trias, con una mínima ventaja de estos últimos. En cambio, a partir de los 60 años, el apoyo a Colau se precipita al cuarto lugar y Trias es el preferido, seguido de Collboni y Maragall.

Barcelona está dividida en cuanto preferenci­as. En la mitad de distritos optan por Colau (Sants Montjuïc, Gràcia, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí), en tres eligen a Trias (Sarrià-Sant Gervasi, Les Corts y el Eixample) y en los otros dos prefieren a Maragall (Horta Guinardó y Ciutat Vella). En este último uno de cada cuatro votantes están indecisos, un porcentaje muy superior al resto de distritos. ■

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain