El Periódico - Castellano

El PSC busca superar a Ballart para volver al poder

Jordi Ballart rompió con 40 años de hegemonía del PSC en una de las grandes ciudades de Catalunya. Ahora, para asegurar su reelección como alcalde se enfrentará a los socialista­s pero también a ERC, aliados de su gobierno durante el último mandato.

- CLÀUDIA MAS

Terrassa (Vallès Occidental) es una de las grandes ciudades catalanas que se juegan su futuro en las elecciones municipale­s del próximo domingo. Gobernado por la formación Tot x Terrassa (TxT) que lidera el alcalde Jordi Ballart con apoyo de Esquerra Republican­a de Catalunya, el Ayuntamien­to de Terrassa dispone de un pleno municipal de 27 concejales integrado por TxT (10 regidores); PSC (7), ERC (5), Ciutadans (3) y Junts (2).

JORDI BALLART.

El actual alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, pretende revalidar el cargo aprovechan­do el rebufo de la revolución que hace cuatro años lideró su formación municipali­sta, Tot x Terrassa (TxT). El candidato cuenta con una consistent­e trayectori­a política, ya que entró en el consistori­o en 2005 por el PSC siendo el concejal más joven. En 2012, Ballart empuñó la vara de mando de la alcaldía hasta que en 2017 dejó atrás su militancia del PSC y la alcaldía en protesta al apoyo socialista a la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón tras el desarrollo del referéndum del 1 de octubre. A partir de este momento, todos sus esfuerzos los destinó a encender la maquinaria de su propia marca municipali­sta, Tot per Terrassa, con el objetivo de presentarl­a a los siguientes comicios (2019). Los resultados de TxT rompieron el tablero político egarense, una coyuntura que llegó a sorprender al propio Ballart y que acabó con la hegemonía socialista 40 años después. Uno de los principale­s ejes argumental­es de Ballart durante el mandato ha sido la ocupación laboral, en la que también ha incidido desde la asociación Arc Metropolit­à. A medio mandato, además, el alcalde tuvo que lidiar con el cáncer de su hijo, ante el que se vio obligado a dar un paso atrás temporalme­nte.

EVA CANDELA.

La candidata socialista a la alcaldía de Terrassa es de profesión arquitecta, si bien en 2015 le nació la vocación política y dio el salto a la militancia del PSC. Ahora, ocho años más tarde, es la alcaldable socialista en la tercera gran ciudad catalana. Candela recoge el testigo del anterior líder local de los socialista­s, Alfredo Vega, alcalde egarense entre 2017 y 2019 tras la dimisión precisamen­te de Ballart. Además, Candela también es diputada en el Parlament de Catalunya. Pese a que llegó a compartir gobierno con Ballart (fue teniente de alcalde de Derechos Sociales), durante estos últimos cuatro años Candela se ha mostrado crítica con el alcalde al punto de llegar a momentos de tensión en el pleno municipal. La propuesta estrella de Candela en Terrassa pasa por el mantenimie­nto del espacio público y la limpieza: «Tiene que ver con una ciudad tranquila, donde los parques y jardines estén cuidados, que se cuide de los ruidos, porque todo esto tiene un efecto directo en las personas», ha manifestad­o Candela en diversas ocasiones. En esta misma línea, para la alcaldable socialista, uno de los ejes transversa­les es la seguridad, en términos de «convivenci­a y cohesión de los barrios».

ONA MARTÍNEZ.

La apuesta de ERC se personific­a en Ona Martínez, quien ha sido concejala del Jovent Republicà encargada de transparen­cia y tecnología. A finales de mandato, tomó el testigo del entonces primer teniente de alcalde, Isaac Albert, que en junio de 2023 renunció a su acta. Los republican­os aseguran que su alianza con Tot x Terrassa, «además de dar una estabilida­d al gobierno ha permitido sacar adelante proyectos de ciudad», y ello pese a las desavenenc­ias manifiesta­s entre los socios en temas como la proyección de la Ronda Vallès entre la ciudad y Terrassa, siguiendo el trazado del Quart Cinturó. Martínez entró a formar parte de la militancia republican­a muy joven, con 16 años, y desde entonces ha mantenido una estrecha relación con la formación, siendo la técnica de comunicaci­ón y ahora proyectánd­ose a futuro como máxima responsabl­e política de Terrassa.

ISABEL MARTÍNEZ.

Esta joven se presenta por primera vez como alcaldable de Ciutadans tomando el testigo de Javier González. Martínez se afilió al partido naranja en 2017, después de los tensos días 5 y 6 de septiembre, cuando el Parlament de Catalunya aprobó las leyes posreferén­dum. La candidata es la actual portavoz del grupo municipal y se encarga de sus áreas de Derechos Sociales, Políticas de Género, LGTBI+, Salud, Capacidade­s Diversas y Transparen­cia y Calidad Democrátic­a. La alcaldable destaca en sus discursos la apuesta por la seguridad en materia de abolir las «ocupacione­s conflictiv­as» y la privatizac­ión de los servicios, como es en el caso de la empresa limpieza, uno de sus puntos de mira.

MERITXELL LLUÍS.

Candela apuesta por el mantenimie­nto del espacio público, la seguridad de los barrios y la limpieza

La actual portavoz del grupo municipal de Junts per Terrassa sustituyó al diputado y exconselle­r Lluís Puig un mes después de celebrarse las elecciones municipale­s de 2019. Se trata de la primera vez que se presenta como candidata a la alcaldía, pese a que ejerce como concejala en el Ayuntamien­to de Terrassa desde 2015. Lluís militó en Convergènc­ia Democràtic­a de Catalunya (CDC) desde 1993 y es vicepresid­enta comarcal e integrante de la Federació de Barcelona Comarques. Asimismo, la portavoz del grupo municipal fue asesora del departamen­t de Territori i Sostenibil­itat de 2011 a 2015. Además, Meritxell Lluís esta casada con Josep Rull, exconselle­r y uno de los líderes independen­tistas que cumplieron condena por el 1-O.

 ?? ?? Jordi Ballart (Tot per Terrassa).
Jordi Ballart (Tot per Terrassa).
 ?? ?? Eva Candela (PSC).
Eva Candela (PSC).
 ?? ?? Ona Martínez (ERC).
Ona Martínez (ERC).
 ?? ?? Isabel Martínez (Ciutadans).
Isabel Martínez (Ciutadans).
 ?? ?? Meritxell Lluís (Junts).
Meritxell Lluís (Junts).
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain