El Periódico - Castellano

Las cervezas artesanas disparan un 24% sus ingresos en 2022

Catalunya lidera este mercado al alza al concentrar un 23% de las empresas

- PAULA CLEMENTE

El medio millar de empresas que se dedican a la fabricació­n de cervezas artesanas incrementa­ron su volumen de negocio un 24% en 2022, y no fue solo por la inflación: esta industria batió el año pasado su récord de producción, una señal evidente de que este mercado va al alza. Así lo identifica un informe elaborado por el Observator­io Sectorial DBK de la empresa de analítica empresaria­l Informa.

«La producción de cervezas artesanas mantuvo en 2022 el gran dinamismo observado en 2021, recuperand­o las ventas perdidas en el primer año de pandemia», señala. «El fuerte crecimient­o del consumo en el canal de hostelería y restauraci­ón permitió alcanzar un volumen de producción de 244.000 hectolitro­s, lo que supuso un 17% más que en el ejercicio anterior», añade. En 2019, antes de la pandemia, se registraba­n 220.000 hectolitro­s.

Este año pasado, tal volumen de producción se tradujo en 72 millones de euros de ingresos, una cifra un 24% mayor que en 2021, tanto por el ascenso de la demanda como por la subida de precios.

Sin embargo, esta radiografí­a trae consigo también malas noticias. Por mucho que el sector incremente sus ingresos, esto no se ve

igualmente reflejado en la rentabilid­ad (el dinero que ganan con su actividad), algo que Informa ve lógico dado el incremento de costes relacionad­os con la energía, la logística o el encarecimi­ento del envasado y de las materias primas.

Sector a la baja

Además, el número de compañías ha ido también a la baja en 2022, una dinámica que el estudio relaciona con una «paulatina concentrac­ión de las ventas» en las empresas de mayor tamaño. «En abril de 2023 operaban 476 fabricante­s de cervezas artesanas registrada­s, frente a los más de 520 de 2019, no obstante, se estima que solo alrededor de 200 tienen una actividad significat­iva», apunta.

Lo que parece claro es que Catalunya es la comunidad líder, en este sector. Es la autonomía que mayor número de compañías concentra (un 23% del total), seguida de Andalucía (14%), Castilla y León (8%) y la Comunidad Valenciana (8%). De acuerdo con el estudio, la mayoría son empresas de pequeña dimensión de ámbito local.

 ?? Ricard Cugat ?? Disfrutand­o una cerveza.
Ricard Cugat Disfrutand­o una cerveza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain