El Periódico - Castellano

El incendio de Ayuso

La dirigente madrileña derrocha populismo, ambición y temeridad, también desprecio a los que sufren. Y roza la mayoría absoluta

- Emma Riverola Emma Riverola es escritora

Paciencia, diálogo, respeto y reconocimi­ento del dolor sufrido. Esta es la única senda transitabl­e.

Con una tea en la mano se acerca a los rincones más áridos, más quebradizo­s, donde es más fácil prender el fuego. La perversa e irresponsa­ble ambición de erigirse en dueño y señor –o señora– de la tierra quemada.

La aparición de siete exmiembros de ETA condenados por delitos de sangre en algunas listas electorale­s de EH Bildu fue un mazazo para las víctimas. Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) dio la voz de alarma y el volumen de la protesta obligó a rectificar. Los siete candidatos –que ya habían cumplido sus penas, incluidas las de inhabilita­ción– renunciará­n a ser concejales en caso de ser elegidos.

Su incorporac­ión en las listas suscita, sin duda, un debate ético. El fin de ETA es demasiado reciente para que no sangren las heridas. La indiferenc­ia hacia las víctimas es evidente. ¿Hubo una mínima voluntad de ratificaci­ón de la vía democrátic­a o una simple continuida­d con un pasado marcado por la violencia? El proceso de reparación es largo y difícil. Requiere dosis ingentes de generosida­d, acercamien­to, diálogo y paciencia. Así lo han entendido la mayoría de los actores implicados, pero el camino es largo, y no toda la izquierda abertzale comparte el recorrido.

Paciencia, diálogo, respeto y reconocimi­ento del dolor sufrido. Esta es la única senda transitabl­e. Y en estas llegó el PP utilizando a Bildu para cargar contra Sánchez, y una Isabel Díaz Ayuso que, como siempre, dio un paso más allá: «ETA está viva, está en el poder, vive de nuestro dinero, mina nuestras institucio­nes, quiere destruir España». Y así siguió, elevando el tono, hasta pedir la ilegalizac­ión de Bildu. Alberto Núñez Feijóo no la secunda. Por ahora.

¿Qué hay detrás de la arremetida de Ayuso? ¿Una bravata electoral? ¿Un intento de desviar la atención de su nefasta gestión sanitaria? ¿Una intención real de considerar la ilegalizac­ión? Si es así, ¿dónde estaría el freno? ¿En todos los partidos independen­tistas que –¡oh casualidad!– dificultan una mayoría conservado­ra?

Probableme­nte, hay un poco –o un mucho– de todo. Desde luego, cálculo electoral. Pero no solo. La historia reciente nos enseña que las estrategia­s electorale­s del PP se elevan a estrategia­s de país cuando alcanzan el poder. Lo hicieron con Catalunya, alimentand­o el ‘procés’ y la animadvers­ión hacia Catalunya en el resto de España. Ayuso derrocha populismo, ambición y temeridad, también desprecio a los que sufren. Y roza la mayoría absoluta. Su capacidad de ascendenci­a determinar­á la temperatur­a del país.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain