El Periódico - Castellano

El Govern no prevé nuevas restriccio­nes por sequía en verano

El Ejecutivo catalán insiste en que la grave sequía persiste y no descarta la necesidad de buques con agua más adelante, pero no durante el trimestre estival.

- GUILLEM COSTA

«Las reservas de agua son escasas y pese a las últimas lluvias generaliza­das no se puede instalar la sensación de que el escenario ya no es de extrema gravedad», advirtió ayer la portavoz del Govern, Patrícia Plaja. Con este mensaje, pretendió dejar claro que la crisis hídrica continúa. No obstante, los 20 hectómetro­s cúbicos de agua recogidos por los embalses de los ríos Ter y Llobregat servirán para evitar nuevas restriccio­nes en los próximos meses.

Dicho de otra forma, la mayoría de poblacione­s no entrarán en la fase 2 de la emergencia por sequía (se activa cuando quedan solo 67 hm3 en el sistema Ter-Llobregat), un estadio que sí está vigente en las localidade­s del Empordà que dependen del pantano Darnius Boadella. El hecho de que no se declare esta etapa más restrictiv­a significa que los barcos, de momento, no serán necesarios. «No los descartamo­s para más adelante, pero en verano no están previstos», concretó el secretario general de Acció Climàtica, Josep

Vidal. Plaja subrayó la importanci­a de la crecida «ligera» de los embalses y reiteró que la nieve se reflejará en los datos de las próximas semanas a medida que aumenten las temperatur­as y se funda, aportando más agua a los ríos. Por lo tanto, está claro que no se esperan nuevas restriccio­nes en verano. ¿Pero existe la posibilida­d de rebajar las actuales medidas? Sí, pero sin correr más de la cuenta. Para eliminar el decreto de emergencia se requiere que haya más lluvias.

«No queremos marcar un umbral exacto para salir de la emergencia», afirmó Vidal. En los últimos días, el conseller David Mascort habló de alcanzar el 20% de la capacidad media de los embalses y también citó datos como el 26% (la situación exacta de hace un año). Lo que tienen claro en la Generalita­t es que anunciar la salida de la emergencia para luego, al cabo de poco, verse obligados a declararla de nuevo no es una buena idea.

¿Piscinas abiertas?

Como de momento la emergencia sigue vigente, se mantiene la prohibició­n de llenar (total o parcialmen­te) todo tipo de piscinas (excepto las que se usan para la práctica del deporte o con fines terapéutic­os). Pero el Govern ya trabaja codo a codo con los municipios para decidir qué se consideran refugios climáticos. En caso de que las piscinas entrasen dentro de la definición, se permitiría llenarlas.

El año anterior, en fase de excepciona­lidad (la previa a la emergencia) se permitió el llenado de piscinas de hoteles, comunidade­s de vecinos y cámpings. En las próximas semanas, se anunciará una decisión al respecto. De todas formas, algunos hoteleros siguen pendientes del visto bueno administra­tivo para sacar adelante sus desaliniza­doras portátiles que usarán para llenar piscinas. El Govern ya dio luz verde, pero los documentos están en trámite.

Tras la reunión de ayer de la Comisión Interdepar­tamental de la Sequía, se anunció la imposición de 143 expediente­s sancionado­res a ayuntamien­tos por haber superado los consumos de agua máximos permitidos. De estas 143 multas, se han resuelto definitiva­mente una treintena y 24 ya se han pagado. Además, se ha sancionado a 20 empresas por gastar más agua de la establecid­a.

 ?? Zowy Voeten ?? Una pescadora en el embalse de Sau, el pasado lunes.
Zowy Voeten Una pescadora en el embalse de Sau, el pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain