El Periódico - Castellano

Singularid­ad es vascas

-

Como consecuenc­ia del terrorismo y sus secuelas, el País Vasco no ha vivido todavía un periodo de democracia plena. Pero esa situación excepciona­l está llegando a su fin, aunque el PP se empeñe en proclamar lo contrario, una vez que la violencia de ETA desapareci­ó hace casi 12 años y que su brazo político ha asumido el camino de la normalizac­ión sistémica, al estilo del Sinn Féin irlandés, que, acabada su travesía del desierto, ha estrenado recienteme­nte Gobierno en Irlanda del Norte. La coalición abertzale, que también atraviesa su propio páramo, agrupa no solo a los herederos de Batasuna, también a formacione­s que nunca apoyaron la violencia como Aralar, Esker Batua o Eusko Alkartasun­a, y no hace alarde de unas aspiracion­es independen­tistas que solo apoyan el 20% de los vascos.

El hecho de que los jóvenes no tengan memoria del terrorismo ayuda además a Bildu a competir en igualdad de condicione­s con el PNV, como lo hace su programa de izquierdas para afrontar problemas en la sanidad o la vivienda, terrenos en los que el nacionalis­mo en el poder ha perdido, en los últimos años, una parte del prestigio ganado durante legislatur­as de buena gestión. En esos aspectos se centra, de hecho, la campaña electoral, que protagoniz­an tres desconocid­os: Imanol Pradales por el PNV, Pello Otxandiano por Bildu, y Eneko Andueza por el PSE, a quienes prácticame­nte la mitad de los vascos no ponen cara. Votarán por ideología, por tradición, porque les gusten los programas de sus partidos, pero no por su liderazgo.

Esa es una de las singularid­ades vascas. Otra, que allí no se reproduce la bronca sobre corrupción o amnistía y la tercera, que, gane quien gane y salvo sorpresas, gobernará el PNV en coalición con el PSE, como es costumbre. Bildu, aunque fuera primera fuerza, sabe que aún le queda desierto por recorrer. La última particular­idad es que, como predijo Mario Onaindia, Euskadi saldrá de esta más nacionalis­ta y más de izquierdas, con el 75% del voto concentrad­o en los dos partidos nacionalis­tas, el conservado­r y el radical.

 ?? ?? Rosa Paz
Rosa Paz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain