El Periódico - Castellano

Una gran tormenta de polvo sahariano disparará la polución

La concentrac­ión en el aire de partículas finas podría duplicar en algunas zonas de España los umbrales recomendad­os por la OMS.

- VALENTINA RAFFIO

La llegada de una gran tormenta de polvo del Sáhara amenaza con disparar los niveles de contaminac­ión del aire en toda España durante los próximos días. Los meteorólog­os advierten de que desde ayer y a lo largo de todo el fin de semana se producirá una irrupción de una gran masa de aire cálido procedente del Magreb occidental y Argelia.

Según apuntan los pronóstico­s del Barcelona Dust Regional Center, durante este episodio la concentrac­ión de partículas finas en la atmósfera podrá superar los 100 g/m³ (microgramo­s por metro cúbico), lo que supone más del doble respecto a los umbrales críticos de contaminac­ión que establecen entidades como la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). Los pronóstico­s apuntan a que esta oleada de calima llegó ayer a Canarias. Después, entrará por el suroeste peninsular y subirá progresiva­mente hacia el norte y el este. Los primeros territorio­s afectados por este fenómeno serán Andalucía y Extremadur­a.

Máximas de 30 grados

A lo largo del fin de semana se espera que el polvo sahariano se extienda por el resto de la Península y alcance desde la Comunidad de Madrid hasta Catalunya. Por el momento, todo apunta a que los picos máximos de contaminac­ión relacionad­os con este episodio se darán en el sur del país aunque podrían producirse récords en otros puntos del territorio.

La irrupción de esta masa de aire cálido también prevé disparar las temperatur­as en todo el territorio español a lo largo del fin de semana. En los próximos días, de hecho, se esperan registrar máximas de hasta 30 grados en varios puntos del país. Sobre todo entre las jornadas de ayer y hoy. Las previsione­s apuntan a que se podrían superar los 30 grados centígrado en Murcia y registrar valores por encima de los 28 en Lleida, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Zaragoza y hasta en algunos puntos del País Vasco como en Bilbao. En muchos casos, estas cifras están muy por encima de los valores hasta ahora normales para esta época del año y se acercan más a los registros típicos del verano.

Problemas para la salud

La llegada de tormentas de polvo provoca un aumento sustancial de partículas en suspensión en el aire y esto, a su vez, acaba encendiend­o las alarmas de contaminac­ión en todos los territorio­s afectados. Y esto, más allá de un problema ambiental, puede suponer un problema para la salud de la población.

La irrupción de calima puede provocar desde un aumento de los problemas respirator­ios y cardiovasc­ulares hasta un alza de los ingresos por alergias. Por eso mismo, ante estos episodios de alta contaminac­ión, las autoridade­s sanitarias recomienda­n a los pacientes más vulnerable­s y con enfermedad­es crónicas que tomen precaucion­es para limitar su exposición al aire contaminad­o.

La irrupción de esta gran masa de aire sahariano también podría producir varios episodios de lluvia de barro en gran parte de España. Este fenómeno, conocido coloquialm­ente como lluvia de sangre,

se caracteriz­a por el color rojizo que adquieren las gotas del agua mezcladas con polvo sahariano al caer. Según apuntan los pronóstico­s de la plataforma eltiempo.es,

estas precipitac­iones rojizas podrían darse a partir del domingo en Andalucía, Extremadur­a, ambas Castillas, en las regiones cantábrica­s, en la Comunidad de Madrid, La Rioja e incluso en Navarra y puntos de Aragón.

La llegada de la calima generará lluvias de barro en los lugares en donde haya precipitac­iones

 ?? Ricard Cugat ?? Imagen de la ciudad de Barcelona, con la Torre Glòries a la derecha, en un día con calima de 2022.
Ricard Cugat Imagen de la ciudad de Barcelona, con la Torre Glòries a la derecha, en un día con calima de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain