El Periódico - Castellano

El próximo director del MUHBA será elegido por concurso

El ayuntamien­to busca sucesor para Joan Roca, que se jubilará a finales de 2024 después de gestionar con independen­cia el centro durante 17 años y sobrevivir a cuatro alcaldes distintos.

- MERITXELL M. PAUNÉ

El Ayuntamien­to de Barcelona ha puesto en marcha la maquinaria, con muchos meses de antelación, para encontrar nuevo director para el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA). Y es que hacia finales de año –la fecha exacta está por determinar– se jubilará Joan Roca, que ha liderado la institució­n desde 2007 y la ha reformulad­o material y conceptual­mente.

El ejecutivo de Jaume Collboni aprobó en comisión de gobierno, justo al regresar de Semana Santa, la convocator­ia del puesto. El Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) confirma a EL PERIÓDICO que «la previsión es publicar el concurso en breve». En las próximas semanas, el consistori­o dará a conocer el encargo que hace a la nueva dirección y abrirá el plazo para recibir candidatur­as.

Los procesos públicos de selección se han abierto camino los últimos años en las institucio­nes culturales y, poco a poco, queda atrás la vieja práctica de nombrar a dedo a personas de confianza del gobierno de turno. La meritocrac­ia en este relevo será especialme­nte importante, dada la fácil politizaci­ón de la memoria y la historia de la ciudad. Roca ha sabido tener perfil propio y, a la vez, sobrevivir a tres cambios de gobierno y cuatro alcaldes distintos.

Las convocator­ias abiertas son más lentas que las designacio­nes directas y pueden provocar vacíos de liderazgo. Tras publicarse las bases, se abrirá la fase de presentaci­ón de proyectos, luego vendrá la de la valoración y selección, y después habrá un periodo de alegacione­s. La antelación con que se ha preparado el concurso debería facilitar una transición ordenada.

En conversaci­ón con este diario,

Roca revela que prevé acompañar la entrada de la persona que le suceda, y subraya que aún le queda faena por delante: «Estamos completand­o el proyecto de Museo de la Ciudadanía», dice, en referencia a la nueva visión museográfi­ca centrada en la evolución de la población local y no solo de la ciudad física.

Labor internacio­nal

Roca preside el Foro Europeo de Museos y no descarta asumir alguna labor internacio­nal cuando se desvincule del MUHBA. Es geógrafo, ha sido profesor universita­rio y de barrio y ha investigad­o sobre urbanismo, educación y patrimonio contemporá­neo. Ha recibido los premios Pau Vila, Barcelona City i Bonaplata, y es autor de varios libros sobre la ciudad.

La futura dirección del MUHBA se hará cargo de un museo que no es un museo, sino muchos en red. Tras la reciente absorción del centro cultural del Born, bajo el paraguas del MUHBA hay ya 19 espacios patrimonia­les abiertos al público, más el Centro de Conservaci­ón y Restauraci­ón de la Zona Franca, y enclaves arqueológi­cos que hoy por hoy no pueden visitarse, como un mosaico bajo la plaza Antoni Maura.

La sede central, reestrenad­a hace un año con motivo del 80 aniversari­o del museo, está en la plaza del Rei. Del resto, algunos de los más conocidos son el templo romano de Augusto en la calle Paradís, la casa del guarda del Park Güell, el refugio antiaéreo 307 del Poble Sec, la fábrica Oliva Artés de Poblenou o las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira. Otros se han emancipado, como el monestir de Pedralbes, que salió de la red en 2012. Al margen del Born, los últimos estrenos han sido la museizació­n de una ‘casa barata’ del Bon Pastor, las dos Cases del Aigua de Trinitat y la sala de calderas de la Fabra i Coats.

 ?? El Periódico ?? Joan Roca, director del MUHBA, junto al concejal Xavier Marcé.
El Periódico Joan Roca, director del MUHBA, junto al concejal Xavier Marcé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain