El Periódico - Castellano

ERC diluye el veto al PSC y fija las líneas rojas del referéndum y la financiaci­ón

▶ Aragonès ya no descarta a los socialista­s como socios pero clarifica las condicione­s para pactar ▶ El president reivindica su estrategia en el ‘procés’

- QUIM BERTOMEU

El president Pere Aragonès empezó hace unas semanas la precampaña de las elecciones catalanas descartand­o un pacto poselector­al con el PSC y fiando todas sus opciones de llegar a acuerdos a Junts, la CUP y los Comuns. Pero la fragmentac­ión política que auguran las encuestas le ha hecho modular en los últimos días este veto a los socialista­s. Ayer, primer día de la campaña, Aragonès diluyó definitiva­mente ese rechazo inicial al PSC tan tajante, pero fijó las «líneas rojas» que tendrá su partido para llegar a pactos poselector­ales tras las elecciones del 12 de mayo. Serán tres: «Avanzar en la negociació­n del conflicto político para establecer las bases de un referéndum, la financiaci­ón singular y un refuerzo del Estado del bienestar».

El veto inicial del candidato de ERC a los socialista­s era, en el fondo, contraprod­ucente para sus intereses. Primero, porque puede necesitar al PSC para volver a ser investido presidente. Segundo, porque los escaños de ERC pueden ser decisivos para la investidur­a de otro candidato, por ejemplo Salvador Illa, y podría hacerlos valer para conseguir contrapart­idas importante­s.

Cambio en el enfoque

Es por ello que los republican­os han ido modificand­o su discurso sobre los pactos hasta cambiar el enfoque de la cuestión: ya no hablan tanto de con quién pactar, sino de las condicione­s para hacerlo. Eso sí, siempre tratando de fijar el marco mental de que será ERC quien opte a la presidenci­a, aunque las encuestas no lo tengan tan claro.

Poner como líneas rojas el referéndum, la financiaci­ón y el refuerzo del Estado del bienestar le permite a Aragonès combinar asuntos que tienen que ver con el ‘procés’ y, por lo tanto, apelar al votante independen­tista, pero también asuntos que no tienen nada que ver, lo que le permite tratar de captar votos menos motivados por la cuestión soberanist­a. «Son nuestras tres líneas rojas. Nosotros aspiramos a liderar y arrastrar a todo el mundo», concluyó.

 ?? Eric Renom / LaPresse ?? Mitin de Pere Aragonès en la avenida de Maria Cristina, ayer.
Eric Renom / LaPresse Mitin de Pere Aragonès en la avenida de Maria Cristina, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain