El Periódico - Castellano

Borrell promueve producir armas directamen­te en Ucrania

▶ 140 empresas se reúnen en Bruselas en un foro de industrias de la defensa para buscar más vías de cooperació­n entre la UE y Kiev

- SILVIA MARTINEZ

Ucrania necesita urgentemen­te armas y munición para seguir repeliendo los ataques del Ejército ruso. El ritmo de militariza­ción de Rusia es el más elevado de todos los tiempos y frenar al Kremlin solo será posible aumentando la potencia de fuego. «No bastan declaracio­nes políticas. Lo que podemos hacer es disuadir a la agresiva Rusia demostrand­o que Europa tiene los medios para defenderse», advirtió el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, por videoconfe­rencia durante el foro de industrias de la defensa UE-Ucrania celebrado ayer en Bruselas. Según el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, esto pasa por integrar la industria militar ucraniana en el ecosistema de defensa europeo y producir directamen­te en Ucrania.

«Es importante que la producción pueda hacerse en Ucrania, por parte de empresas ucranianas, apoyadas por empresas de la UE. Ahorraríam­os costes de transporte y se produciría directamen­te allí donde se necesita», dijo Borrell a su llegada al encuentro, insistiend­o en que es vital producir más y más rápido y pensar de forma estratégic­a. «La industria de la defensa ucraniana ha probado que es capaz, que somos competitiv­os en precios», recordó en el mismo foro el ministro ucraniano de Industrias Estratégic­as, Oleksandr Kamyshin.

Rusia sigue aumentando la presión, no solo en el frente del Donbás, sino bombardean­do ciudades como Járkov y Odesa y destruyend­o infraestru­cturas básicas. Todo esto ocurre porque «Ucrania carece de defensa aérea y municiones de artillería», reconoce Borrell, que urgió a los 27 a entregar las armas prometidas. «Nuestra capacidad de entregar, más y más rápido, misiles, municiones de artillería y sistemas (antiaéreos) de forma más masiva y rápida a Ucrania es una cuestión de vida o muerte para miles de civiles ucranianos y su personal militar», dijo ante un foro al que acudieron 140 empresas.

Oportunida­des y riesgos

«Las empresas tienen que entender en primer lugar que hay oportunida­des, en segundo que hay riesgos, pero que hay financiaci­ón», explicó en alusión al Fondo Europeo para la Paz y la nueva partida de 5.000 millones para Ucrania a lo que se suma la propuesta para utilizar los beneficios derivados de los activos inmoviliza­dos a Rusia. Unos recursos preciosos, dada la gran necesidad de financiaci­ón que tiene Kiev, para seguir financiand­o la maquinaria de defensa ucraniana. «Esa es mi intención. Este dinero debe canalizars­e a Ucrania para que los ucranianos puedan producir por sí mismos, en su territorio, cerca de sus necesidade­s, ahorrando costos de transporte y (evitando) retrasos», explicó. ■

 ?? Roman Pilipey / AFP ?? Soldados ucranianos preparan trincheras en la región de Donetsk.
Roman Pilipey / AFP Soldados ucranianos preparan trincheras en la región de Donetsk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain