El Periódico - Castellano

La mayoría de los accionista­s del Sabadell son grandes inversores

▶ El principal socio institucio­nal es el fondo Blackrock, que tiene directa e indirectam­ente el 3,6% ▶ Los minoritari­os poseen el 48% del capital

- AGUSTÍ SALA

Una de las preguntas recurrente­s cuando se habla de una empresa es quién es el dueño/a o dueños/as. Tratándose de sociedades anónimas, el capital se reparte en acciones, que en unos casos acumulan un pequeño número de inversores y, en otros, como en el caso de Banc Sabadell, y como sucede en otros grupos, están en manos de numerosos inversores. Es lo que sucede en la entidad de origen vallesano, que se trasladó con el referéndum de independen­cia en 2017 declarado ilegal por el Tribunal Constituci­onal a Alicante, donde tenía su cuartel general la absorbida Caja de Ahorros del Mediterrán­eo (CAM).

A 31 de marzo pasado, el banco contaba con un total de 205.510 accionista­s. De esa suma, el 52% son institucio­nales, es decir inversores cualificad­os y profesiona­les, como fondos; y el 48% restante, accionista­s minoritari­os, es decir, pequeños ahorradore­s e inversores. A todos ellos, o a una buena parte, deberá convencer a BBVA para que prospere su operación de carácter hostil, con un solo precedente en el mercado español, en la fracasada toma de Banesto por el Banco de Bilbao en 1987.

Entre los inversores institucio­nales hay muchos que no tienen una gran vocación de permanenci­a sino que persiguen el máximo de plusvalías, es decir, ganar lo máximo con respecto a lo que pagaron en su día. No consta ningún accionista con más del 4%. Blackrock tiene directa e indirectam­ente el 3,621%; Dimensiona­l Fund Advisors, el 3,011%; Fintech Europe, el 3,10%; el inversor de origen mexicano, que a su vez es consejero del banco en representa­ción de su participac­ión, David Martínez Guzmán, el 3,495%; y Millenium Group, el 2,165%.

Un total de 24 inversores cuenta con más de 15 millones de acciones cada uno y suman el 46,62% del capital; les siguen los que tiene de 12.001 a 120.000 títulos, que son 38.918, con el 23,48% del capital; 136 tienen entre 1.200.001 a 15.000.000 millones de acciones, que suman el 10,20%; otros 859 inversores tienen de 240.001 a 1.200.000 acciones, que suman el 7,14%; un total de 164.048 accionista­s tienen de uno a 12.000 títulos, que suman el 9,28%; y un total de 1.525 tienen de 120.001 a 240.000 acciones, que suponen el 4,65% del capital.

En el informe de gobierno corporativ­o de la entidad consta que tienen acciones del banco el presidente, Josep Oliu, que ocupa el cargo desde 1999, aunque hace tres años perdió poderes ejecutivos en favor del nuevo

A diferencia del Sabadell, en otros bancos el capital está más concentrad­o, como en CaixaBank

consejero delegado, César González-Bueno, que también posee acciones, al igual que los consejeros María José García Beato y David Vegara, que a su vez es el responsabl­e de control de riesgos de la entidad.

El papel de Oliu

A 31 de diciembre constaba una autocarter­a en manos del consejo de administra­ción de en torno al 0,6%. Oliu ha mantenido una carrera profesiona­l estrechame­nte vinculada al banco. Entró en la entidad en 1986, después de tres años en el Instituto Nacional de Industria (INI), y en 1990 ascendió a consejero director general en sustitució­n de su padre, Joan Oliu Pich. Fue presidente con plenos poderes ejecutivos desde 1999. González-Bueno, que sustituyó a Jaume Guardiola, actual presidente del Cercle d’Economia, se hizo con las riendas del día a día hace más de tres años y Oliu fue reelegido presidente pero con un perfil más institucio­nal, aunque con muchas influencia­s en el consejo.

En otros bancos, el capital está más concentrad­o. Es el caso de CaixaBank, en el que la Fundació La Caixa, a través de Criteria, su brazo inversor, tiene el 30,01% del capital; y el Estado, el 16,117%. También Blackrock, como en el Sabadell, tiene una participac­ión del 4,99%.

 ?? Morell / Efe ?? Josep Oliu, presidente del Sabadell, en la última junta de accionista­s.
Morell / Efe Josep Oliu, presidente del Sabadell, en la última junta de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain