El Periódico - Castellano

El Senado rechaza la ley de amnistía y se prepara para vetarla el martes

▶ La norma volverá al Congreso y será necesaria mayoría absoluta para aprobarla

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

La amnistía encara su recta final en el Senado. Ayer, la comisión conjunta Constituci­onal-Justicia de la Cámara alta, con mayoría del Partido Popular, rechazó la medida de gracia. Será ya el próximo martes, dos días después de las elecciones catalanas, cuando se reúna el pleno del Senado para ratificar ese veto de manera definitiva y devolver el texto legislativ­o al Congreso. Eso sí, ahí no acabará todo. El Congreso podrá levantar este veto con la mayoría absoluta que hizo presidente del Gobierno a Pedro Sánchez, algo que no se espera hasta finales de este mes de mayo.

Casi dos meses después de que la ley entrara en el Senado, el PP, junto con los votos de Vox y UPN, aprobaron ayer su propuesta de veto a la amnistía. Los conservado­res aseguran que existe «un vicio de origen de la propia proposició­n de ley», en referencia a que solo se impulsó la norma para conseguir los siete votos de Junts a la investidur­a de Sánchez.

Además, insisten igualmente en que «es inconstitu­cional» y que la ley supone una «amnistía arbitraria que vulnera los principios constituci­onales» y se trata de una «reforma constituci­onal encubierta».

Tras el rechazo de ayer, deberá ser el pleno del Senado el que ratifique el veto. Los conservado­res, que controlan la Cámara alta, escogieron el próximo martes para hacerlo, al límite del plazo de que dispone el Senado para pronunciar­se sobre la ley. Además, este rechazo se producirá dos días después de las elecciones catalanas, en los primeros momentos de las negociacio­nes para conformar el Govern.

Publicació­n en el BOE

No obstante, la ley de amnistía no decaerá con este veto, sino que volverá al Congreso de los Diputados. Con estas fechas y según detallan fuentes de la presidenci­a del Congreso, la norma podría volver a ser votada en la Cámara baja en la semana del 27 de mayo y sería necesaria una mayoría absoluta –PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG– para levantar el veto del Senado. Solo entonces la amnistía estará definitiva­mente aprobada y, tras su publicació­n en el Boletín Oficial del Estado, entrará finalmente en vigor.

 ?? Kiko Huesca / Efe ?? Los senadores del PP Javier Arenas y Alicia García, en una sesión.
Kiko Huesca / Efe Los senadores del PP Javier Arenas y Alicia García, en una sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain