El Periódico - Castellano

Telefónica dispara el beneficio un 80% y encarrila retener a Digi como cliente

▶ El grupo firma un principio de acuerdo con la teleco rumana para seguir alquilándo­le su red ▶ El objetivo es evitar que la ‘low cost’ vaya a Masorange

- DAVID PAGE

Telefónica arranca el año de su centenario y del estreno de su nuevo plan estratégic­o disparando sus resultados. El grupo ha elevado su beneficio neto en el primer trimestre del año hasta los 532 millones de euros, un 78,9% más que los 298 millones del mismo periodo del año anterior, cuando registró un impacto extraordin­ario negativo por diversos ajustes contables y fiscales.

La compañía de telecomuni­caciones, en plena sacudida accionaria­l por el regreso a su capital del Estado español para contrarres­tar la entrada de Arabia Saudí, presume de «sólidas tasas de crecimient­o y rentabilid­ad». El grupo consigue unos ingresos totales de 10.140 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio, con un ligero incremento del 0,9%, pero con un fuerte impulso por los ingresos por servicios de telecomuni­caciones (+2,3%).

«Hemos arrancado el año mostrando un sólido fortalecim­iento de nuestro negocio apoyado en el despliegue de nuestra nueva hoja de ruta, el plan estratégic­o GPS, que guiará a Telefónica hasta 2026. Mejoran los ingresos, la actividad comercial y la calidad del servicio», destacó el presidente de Telefónica,

José María Álvarez-Pallete.

El resultado operativo antes de depreciaci­ones y amortizaci­ones (ebitda) ha crecido en el primer trimestre más del doble que los ingresos, con un incremento del 1,9%, hasta los 3.205 millones. La cifra de inversión ha alcanzado los 1.056 millones en el trimestre, un 2,7% más, de tal forma que la ratio de inversión sobre ingresos se ha situado en el 10,4%, en línea con el objetivo de contención tras el gran esfuerzo inversor de años previos y de cerrar 2024 con una ratio del 13%. La deuda del grupo, en cambio, vuelve a crecer y alcanza los 28.482 millones al cierre del trimestre, un 4% más que el endeudamie­nto financiero neto con que acabó 2023 y un 7,7% por encima que hace un año. A lo largo del primer trimestre, Telefónica ha conseguido financiaci­ón a largo plazo por importe de 4.008 millones. La actividad de financiaci­ón ha permitido al grupo mantener una posición de liquidez de 19.337 millones y tener cubiertos los vencimient­os de los próximos tres años.

Proteger el negocio mayorista

Con la buena evolución en los primeros compases del año, Telefónica confirma sus objetivos para el conjunto del ejercicio. Además, la guía de previsione­s del grupo contempla una cifra de inversión sobre ingresos de hasta el 13% y un incremento del flujo de caja libre superior al 10%.

Telefónica se acerca a conseguir uno de los objetivos estratégic­os a corto plazo para proteger su negocio mayorista y encarrila un acuerdo con Digi –la teleco de origen rumano que se ha convertido en la que más crece del mercado español gracias a su política de tarifas de bajo coste– para ampliar el acuerdo de uso de su red, que expira en 2026, y evitar así que pase a ser cliente de la nueva Masorange. La fusión de Orange España y MásMóvil, y el consiguien­te nacimiento de Masorange, recibió la autorizaci­ón de la Comisión Europea gracias a la cesión de activos pactados con Digi.

 ?? Susana Vera / Reuters ?? Sede de Telefónica en Madrid.
Susana Vera / Reuters Sede de Telefónica en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain