El Periódico - Castellano

BonÀrea invertirá 110 millones en su plan de expansión y en productivi­dad

▶ La junta de accionista­s aprueba las cuentas de 2023, con 81 millones de ganancias

- PAULA CLEMENTE

BonÀrea da oficialmen­te por cerrado 2023 y pone a rodar formalment­e los proyectos para 2024. La junta general de accionista­s de este grupo alimentari­o con sede en Guissona (Segarra) aprobó ayer las cuentas del año cerrado y los proyectos que su presidente, Jaume Alsina, y su consejero delegado, Ramon Alsina, presentaro­n para el ejercicio en curso: lo más importante, una inversión de 110 millones de euros esencialme­nte destinada a abrir y reformar tiendas y a ampliar o terminar las actuacione­s sobre varios de sus centros alimentari­os y logísticos. En definitiva, a expandirse y ganar músculo productivo.

En concreto, de acuerdo con un comunicado distribuid­o por la compañía, la idea es destinar 35 millones a comprar establecim­ientos para albergar la veintena de supermerca­dos que se ha propuesto abrir BonÀrea, la sexta cadena con más cuota de mercado en Catalunya según datos de Kantar a los que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.

El centro alimentari­o de Épila, una infraestru­ctura que el grupo define como «el mayor proyecto empresaria­l de BonÀrea de los últimos tiempos» y que tiene como meta que la compañía pueda ocuparse del ciclo completo de sus productos también en Aragón, se llevará otros 30 millones de euros, que se suman a los 200 millones invertidos hasta la fecha. La adenda irá dirigida a iniciar las obras de las naves de líquidos y comida para animales, así como a las instalacio­nes y maquinaria necesaria para arrancar la actividad logística. Además, el centro cárnico de

Guissona y la plataforma logística de Gavà (Baix Llobregat) recibirán otros 20 millones para comprar terrenos, modernizar almacenes y ampliar los mataderos, entre otras cosas.

El resto está pensado para reforzar líneas de negocio como la alimentaci­ón animal; abrir 5 gasolinera­s, y financiar proyectos de investigac­ión como el que ha resultado en añadir códigos QR en los envases de sus productos para informar al cliente del recorrido de ese artículo en concreto.

«En un momento socioeconó­mico retador, seguimos realizando un fuerte esfuerzo inversor para reforzar nuestro modelo de negocio totalmente integrado en el ámbito rural», sintetizó Jaume Alsina. «Tenemos la vocación de seguir consolidan­do nuestro modelo único, sin intermedia­rios, creciendo en áreas estratégic­as y reforzando nuestra red de establecim­ientos y todos los procesos productivo­s», completó su hijo, Ramon Alsina.

Resultados de 2023

En 2023, BonÀrea facturó 2.720 millones de euros, un volumen un 4% menor que en el ejercicio precedente, algo que relacionan con «la volatilida­d de los precios de las materias primas», con una producción de pienso menor y con la bajada media de los precios y del volumen de litros servidos en las gasolinera­s.

Lo que celebran, en cambio, es que el negocio de la alimentaci­ón humana creció un 10% en comparació­n con un año atrás hasta suponer ventas de más de 1.400 millones de euros, es decir, más de la mitad de la facturació­n total de la compañía. Este avance, dicen, ha sido «fundamenta­l» para que la empresa consiga mejorar un 17% sus beneficios. BonÀrea ganó 81 millones de euros con su actividad, tras restar el pago de impuestos y gastos contables similares.

 ?? BonÀrea ?? Exterior de una tienda BonÀrea.
BonÀrea Exterior de una tienda BonÀrea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain