El Periódico - Castellano

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES.-1: Tumbona. Terminados.–2: Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que sobresale en parte de la superficie del mar. Avaro.–3: Correspond­iente, semejante, análoga. Melancolía, tedio de la vida.–4: Obstáculo, estorbo, impediment­o. Huele algo con cuidado y persistenc­ia. Símbolo del francio.–5: Deseo, apetiro, voluntad de algo. Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble. Extremidad de la pierna.–6: Época. Antigua ciu- dad de Vietnam. Vine al mundo.–7: Símbolo del osmio. Número e. Arbusto araliáceo, originario de Canadá, que se cultiva en Europa como planta de adorno.–8: Persona que escribe. Salida del Sol.–9: Símbolo del azufre. Empachada. Levanta. Símbolo del amperio.–10: Mar de gran extensión. Orilla de la calle reservada al tránsito de peatones. Símbolo del erbio.– 11: Cada uno de los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma. Lago pirenaico. Voz inglesa que se aplica a la actuación o espectácul­o que se efectúa en directo.–12: Nom- bre de consonante. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. Impar.–13: Hablaré. Colorado. Que impide el paso a la luz.–14: Dejadez, desaliño. Repletas.–15: Ansioso. Posterior.

VERTICALES.- 1: Capilla o edificio subterráne­o. Carencia voluntaria o involuntar­ia de com- pañía.–2: Terminarse. Persona soltera, especialme­nte por haber hecho un voto de castidad.– 3: Oveja de lana muy fina, corta y rizada. Ventanilla­s estrechas.–4: Planta musácea filipina, de cuyo tronco se saca un filamento textil. Despedir, emanar. Nombre de consonante.–5: Vigile. País de América del Sur. Nota musical.–6: Trabaje la tierra. Palillo para tocar el tambor. Argollas.–7: Cenador. Imagen pintada en la Iglesia ortodoxa.–8: Abreviatur­a de ager. Regocijó. Debajo.–9: Símbolo del cobre. Loco. Ángulo que forman las calles o los caminos, torciendo notablemen­te la dirección que traían. Símbolo del tesla.–10: Ofensiva, hostil, dañina. Aliento, vigor. Símbolo del lawrencio.–11: Hizo algo para hallar a alguien o algo. Quitar poco a poco con los dientes a un hueso la carne que se le quedó pegada. Harina de escanda, tostada y mezclada con sal, que los gentiles usaban en sus sacrificio­s.–12: Instrument­o musical de cuerda. Cetáceo odontoceto que vive en el Ártico. Plural de consonante.–13: Artículo contracto. Aguacate. Vano, fútil.–14: Agujero. Recordar.–15: Se reía levemente y sin ruido. Que abunda en arena.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain