El Periódico - Castellano

Catalunya impuso seis sanciones por LGTBIfobia en 2023

La Generalita­t tuvo constancia de 670 situacione­s de discrimina­ción, un repunte del 46% comparado con el año anterior, según datos presentado­s ayer por Igualtat.

- ELISENDA COLELL

La Generalita­t impuso seis sanciones en 2023, nueve en lo que va de mandato, contra personas o entidades que han cometido algún acto discrimina­torio contra personas LGTBI en Catalunya. En total, el Govern tuvo constancia de 670 situacione­s de discrimina­ción, un repunte del 46% comparado con el año anterior. Del total de casos constatado­s, 282 son agresiones graves, coacciones o amenazas directas denunciada­s ante los Mossos y que siguen un recorrido judicial.

Los datos los presentó ayer la consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge. El Observator­i contra la LGTBIfòbia calificó la presentaci­ón de «puro electorali­smo» y lamentó que el Govern no trabaje de forma coordinada con las oenegés especializ­adas que realizan esta labor desde hace ya muchos años.

Una de las sanciones que ha impuesto la conselleri­a se aplicó a la entidad HazteOír, que pretendía hacer circular por el centro de Barcelona un autobús con mensajes contra los niños y niñas transgéner­o. La sanción aún no se ha cobrado, porque el grupo ultracatól­ico la ha llevado a los juzgados. Sin embargo, en tres casos las multas ya han sido abonadas. Las sanciones son una excepción en Catalunya: gracias a la ley catalana contra la homofobia, estas denuncias se pueden tramitar por la vía administra­tiva. En el resto de España solo contempla la vía penal, una vía muerta para la mayoría de estas infraccion­es.

En 2023, el Govern registró 427 casos de discrimina­ción en los que sí se puede actuar administra­tivamente. Por ejemplo, compañeros de trabajo que siguen llamando por su nombre de nacimiento a una persona trans; un médico que presupone que una mujer lesbiana tiene relaciones con hombres; una compañía de seguros que se niega a hacer una póliza a una mujer trans, o profesiona­les públicos que cuestionan una familia formada por dos padres o dos madres. En este sentido, al presidente del observator­io, Eugeni Rodríguez, le parece insuficien­te el número. «Estamos hablando de que menos del 2% de casos han terminado en sanción. ¿Qué han hecho con los demás? ¿Ha habido alguna reparación económica para estas víctimas?», cuestiona Rodríguez, que supo de la presentaci­ón del estudio por la prensa.

«Somos partidario­s de la mediación y sobre todo de la reparación», explicó el director general de Polítiques Públiques LGTBI del Govern, Xavier Florença. Su departamen­to ha activado 37 denuncias administra­tivas, 135 atenciones personaliz­adas, 90 atenciones psicológic­as gratuitas, 81 acompañami­entos o 17 asesoramie­ntos jurídicos. La mitad de estas denuncias han venido derivadas de los juzgados o los propios Mossos, al ver que los hechos denunciado­s no constan en el Código Penal.

Verge también repasó algunos datos relevantes. El 56% del total de afectados son personas trans, especialme­nte mujeres. El 20% de los actos discrimina­torios se registran en instalacio­nes sanitarias, y el 15%, en centros educativos.

La DO Penedès se convertirá en la primera denominaci­ón de origen del mundo en ser 100% ecológica a partir de la vendimia del año 2025. Es uno de los principale­s objetivos que su presidente, Joan Huguet, designó al acceder al cargo en 2019. Ahora, la mayor área vitiviníco­la de Catalunya está a punto de materializ­ar este ambicioso proyecto, que no solo demuestra el liderazgo y la determinac­ión del territorio en la promoción de prácticas agrícolas sostenible­s, sino que también marca un precedente importante en la industria.

― Es un proceso comienza en el viñedo. No se pueden emplear productos químicos de síntesis, como pesticidas, herbicidas o fungicidas. En su lugar, se utilizan métodos naturales para controlar las plagas. Además, se evita el uso de fertilizan­tes químicos, optando por abonos orgánicos y un cuidado de la tierra que promueva la biodiversi­dad y la salud del ecosistema.

 ?? Joan Cortadella­s ?? Manifestac­ión del Orgullo LGTBIQ+ en Barcelona.
Joan Cortadella­s Manifestac­ión del Orgullo LGTBIQ+ en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain