El Periódico - Castellano

Cubarsí amplía contrato hasta 2027 con un blindaje de estrella

El defensa, con apenas 17 años y 20 partidos en la élite, se erige en un puntal para el futuro. «Yo solo quería jugar a fútbol y divertirme e ir pasando los años hasta verlo más claro», dice.

- JOAN DOMÈNECH

A los 17 años, y después de 20 partidos con el primer equipo del Barça, Pau Cubarsí tiene un precio de 500 millones de euros. Tan irreal como demostrati­vo del valor que posee para la entidad y de la confianza que deposita en su porvenir, en un contrato que se extiende hasta 2027.

El 18 de enero, en la Copa y ante el Unionistas de Salamanca, comparecía en las filas azulgranas Cubarsí para sustituir a Andreas Christense­n durante el descanso. Tan bien lo hizo, que el central danés ya no pudo regresar al eje de la zaga. Le habían quitado el sitio.

Xavi adelantó a Christense­n al centro del campo para solucionar el problema defensivo de la segunda línea; detrás, quedaba solventado con la autoridad de un chaval que aquella fría noche castellana aún tenía 16 años. Tan solventado que el futbolista gerundense ha disputado todos los partidos desde el debut (1-3), excepto en la ida de Nápoles.

Del banquillo a MVP

El entrenador creyó, preventiva y erróneamen­te, que le exponía demasiado en la primera eliminator­ia de la Champions. En el partido de vuelta le dieron el trofeo al MVP. Y una semana después debutaba con la selección española, convirtién­dose en el defensa más joven de la historia y el tercero en el ranking absoluto. Por detrás de dos adolescent­es más que se visten con él en el mismo vestuario: Lamine Yamal y Gavi. «Yo solo quería jugar a fútbol y divertirme e ir pasando los años hasta verlo más claro», dijo Cubarsí, aún incapaz de asimilar la meteórica ascensión que ha proyectado su carrera. En menos de cuatro meses ha firmado un contrato de larga duración con la séptima cláusula más alta de la plantilla: por detrás de los 1.000 millones que establecie­ron para Pedri, Ferran, Raphinha, Koundé, Lamine Yamal y Ansu Fati, que volverá de la cesión al Brighton.

Solo una vez ha salido Cubarsí desde el banquillo, y sufrió, pero no purgó la atroz derrota frente al Villarreal. La debacle no le pasó factura. Xavi ha seguido confiando en la fiabilidad de su pase (90,98% de precisión) y en su calidad para saltar líneas y encontrar a los compañeros más adelantado­s. Él y Lamine Yamal (46 partidos) se han incrustado en el primer equipo sin pasar prácticame­nte por el filial.

«Estoy muy contento porque es un sueño desde muy pequeño. Que un culé pueda renovar por el Barcelona es lo mejor que me podía pasar en mucho tiempo», explicaba tras firmar el contrato en el despacho del presidente Joan Laporta. El anterior contrato, desfasado ante la rápida evolución de su carrera, se firmó el verano pasado para aniquilar la amenaza del Manchester City, que le había hecho una propuesta.

El quinto canterano

Nacido el 22 de enero de 2007 en Estanyol (Girona), entró por la puerta de Sant Joan Despí en 2018, cuando era alevín. El verano pasado empezó la campaña, como correspond­ería a los mejores de la categoría, en el Juvenil A del Barça. Muy pronto Rafa Márquez le reclamó para filial, donde solo disputó nueve partidos antes de que Xavi Hernández le ascendiera al primer equipo. Debutaron antes Lamine Yamal, Marc Casadó, Marc Guiu y Héctor Fort, pero él, junto con Lamine, subió para quedarse.

«Estoy muy contento también por las oportunida­des que están teniendo compañeros como Marc (Guiu) y Héctor (Fort) y las estamos aprovechan­do para ganar más minutos en el campo», explicó Cubarsí de sus compañeros de generación, que podrían ser los siguientes en pasar por el despacho de Laporta. Lamine Yamal firmó en octubre, abriendo el rejuveneci­miento del Barça. ■

 ?? FCB ?? Pau Cubarsí, ayer en La Masia con la camiseta de su renovación.
FCB Pau Cubarsí, ayer en La Masia con la camiseta de su renovación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain