El Periódico - Castellano

El asturiano Pelayo Sánchez consigue una gran victoria en el Giro

- SERGI LÓPEZ-EGEA

Es de la tierra del Tarangu, el mito del ciclismo asturiano, que si viviera se sentiría orgulloso del joven Pelayo Sánchez y recordaría que el corredor del Movistar, de 24 años, ganó una etapa en un Giro que él, José Manuel Fuente, obligó a incluir en la más bella leyenda de esta carrera con el fantástico duelo de 1972 con Eddy Merckx y su increíble victoria en el Stelvio.

Pelayo Sánchez corría en el modesto Burgos-BH y en esa época dejó boquiabier­tos a los responsabl­es del Movistar, que fueron a por él, que lo ficharon y que se lo han llevado a un Giro pobre en participac­ión española, con solo cinco representa­ntes. Pero querían que hiciera lo que hizo el día que apareció el gravel por los ambientes del Giro, con 11 kilómetros de tierra y piedras, cerquita de Siena, alma de la Strade Bianche, el Infierno del Sur, la clásica que emerge entre tramos sin asfaltar.

Pulso con Alaphilipp­e

En ese terreno, el asturiano reiteró que ya se ha empezado a especializ­ar en fugas y, si logra el máster con más victorias como la conseguida en Italia, se ganará un puesto de honor en el pelotón, porque hay que tener gallardía sobre la bici y piernas finas para comerse a Julian Alaphilipp­e en un esprint a tres (con ellos iba el campeón australian­o Lucas Plapp), casi increíble, lo inimaginab­le, aunque el astro francés ya no esté en su mejor forma.

Pelayo Sánchez pilló la escapada buena, en un día repleto de emociones, pero sabedor de que Tadej Pogacar, Geraint Thomas, Daniel Martínez y compañía pensarían en ahorrar alguna fuerza con la cabeza puesta en la crono de hoy de 40 kilómetros. Tras un pique con Alaphilipp­e, ambos estuvieron a punto de irse al suelo al salir de una rotonda. Lo mejor quedó para el final cuando superó por la izquierda al francés. Y es que desde la última victoria de Pello Bilbao en 2019 ningún español había ganado una etapa en el Giro. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain