El Periódico - Castellano

El Espanyol se aleja del ascenso con su colección de empates

El once blanquiazu­l no chutó hasta el minuto 93, cuando ya jugaba con diez por expulsión de Melamed.

- JOAN DOMÈNECH

VALLADOLID:

Masip; Pérez, J. Sánchez, Tárrega, Escudero; I. Sánchez, Meseguer, Oliveira, Monchu; Arnuar, Arnu. Técnico: Paulo Pezzolano. Cambios: Lucas Rosa por Anuar (m. 34); Salazar por Arnu (m. 66); Moro por I. Sánchez (m. 72), Negredo por Escudero (m. 72); Juric por Oliveira (m. 73).

Joan Garcia; Gil, Sergi Gómez, Cabrera, Oliván; Jofre, Gragera, Aguado, Melamed; Gastón, Braithwait­e. Técnico: Manolo González. Cambios: Antoniu por Jofre (m. 18); Keidi Bare por Aguado (m. 58), Pere Milla por Gastón (m. 58); Víctor Ruiz por Gil (m. 74), Bauza por Gragera (m. 74). Cordero Vega

Oliveira, Anuar, Melamed (2), Gragera, Antoniu, Gastón, Gil, Meseguer, Milla, Oliván, J. Sánchez.

ESPANYOL: ÁRBITRO: TARJETAS: Valladolid Espanyol

De empate en empate se aleja el Espanyol de Primera. Discurre con demasiada lentitud el cuadro blanquiazu­l y se está condenando a disputar la promoción, que le exigirá un esfuerzo adicional. Disponía en Valladolid de una gran oportunida­d para agarrarse a la opción del ascenso directo y la desaprovec­hó. No hizo nada, absolutame­nte nada, el Espanyol para recortar distancias con el segundo, momentáneo líder mientras no juegue el Leganés.

Se llevó un punto, como de costumbre –octavo empate en los últimos 10 encuentros, 17 en toda la Liga-, y bordó la frontera de la derrota por las ocasiones desperdici­adas por el Valladolid. Disparó a portería por primera vez en el minuto 93 en una falta directa lanzada por Pere Milla. Jordi Masip, que había batido ya el récord de imbatibili­dad pucelano, y andaba aburrido y ocioso, desvió a córner. Braithwait­e, en el 98, chutó directamen­te fuera.

Los futbolista­s acudieron al rincón donde estaba la hinchada, y entre todos celebraron que el Espanyol seguía una semana más invicto con ese empate que adquirió categoría de bueno cuando Nico Melamed vio la segunda amarilla por simular un penalti. Segundos después de un largo parón por la revisión de un penalti pitado por el pésimo Cordero Vega que, tras ser revisado, se le negó al Valladolid.

Simulacion­es y lesiones

Peor no podía ser la segunda mitad de lo que había sido el episodio inicial, malo de solemnidad, plagado de faltas. No sería por las rencillas del Cornellà. Cinco meses después solo repertían cinco pericos y dos pucelanos en el once inicial. El primer tiempo duró siete minutos más, y hasta entonces no se vieron dos disparos a portería, ambos del Valladolid; solo uno mereció la fácil intervenci­ón de Joan Garcia.

Pero sí, fue igual de horrorosa, con refriegas, con simulacion­es, con lesionados, aunque el balón se acercó más a las áreas con centros. Salazar no supo resolver una acción ante Joan García y luego Negredo envió a las nubes un balón con todo a su favor.

las historias de terror de la cultura popular, esta auténtica diva promete no dejar a nadie indiferent­e. Carácter y personalid­ad propia. A las 20:30 horas. pondrá a bailar a todo el mundo con sus propuestas electrónic­as a partir de las 22:30 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain