El Periódico - Castellano

Dobvyk-Sörloth, duelo por el Pichichi

El delantero del Girona lidera la tabla con 20 goles y está amenazado ahora por el ‘nueve’ del Villarreal, que lleva 19. Esta noche se verán las caras en Montilivi en la 36ª jornada de Liga.

- M. L.

Son parecidos, pero distintos. Parecidos en muchísimas cosas

(nueves altos, corpulento­s, baratos, llegados a la Liga sin fastos ni propaganda) y, a la vez, distintos aunque su juego tenga mucho en común. Y se encontrará­n en Montilivi esta noche (22.00h. Movistar LaLiga) en el duelo que librarán Girona y Villarreal.

Artem Dovbyk ha marcado 20 goles (19 dentro del área) y Alexander Sörloth lleva 19, todos en esa zona de 16,5 metros donde el espacio no existe y los defensas se amontonan para proteger a sus porteros. El nueve ucraniano le costó al Girona 7,7 millones hace 10 meses pero en su primer año en España su valor de mercado se ha disparado por encima de los 30.

«Han tocado a muchos jugadores nuestros, son muy buenos. Me gustaría que siguieran todos, aunque es imposible porque habrá muchos cambios», dijo ayer Míchel, el técnico del Girona, sobre el supuesto interés del Barça en Dovbyk.

En Montilivi se reúnen hoy los dos

nueves que están dominando la Liga española. Jugadores altos (mide 1,89 el ucraniano; 1,95 el noruego) de evidente perfil bajo que se han apropiado de un escenario que dominaban las estrellas de Barça y Madrid. Lewandowsk­i, con 23, aún ostenta ese cetro. Benzema, con 25, se llevó el de la temporada 21-22 cuando Messi, que llevaba cinco consecutiv­os, se marchó a París. Luis Suárez fue el único osado que se coló en el pulso (40 goles en la 15-16) entre Leo (ocho trofeos de máximo goleador) y Cristiano (tres).

El ucraniano ha desmentido las teorías, a veces complejas, en ocasiones absurdas, sobre el encaje en el fútbol español. Llegó y se puso a meter goles, asistido por la magia de Savinho, la clase de Tsygankov o las conduccion­es con centro final de Yan Couto.

A Sörloth no le ha sido tan sencillo incrustars­e en el Villarreal, pese a que había aprendido de la Liga como cedido por la Real Sociedad. No hace tanto –en febrero- y tras un horrible partido contra el Cádiz (0-0), Marcelino, el entrenador del Villarreal, alzó la voz para explicar la decisión de quitar al noruego en el descanso. «Tuvo 45 minutos y no remató a portería. Tuvo tiempo suficiente para haberlo hecho. Si no lo hace, el entrenador toma decisiones. ¿Esperar? Hay que ganárselo en el campo», precisó el técnico asturiano, quien luego le dio otra oportunida­d ante el Alavés (71 minutos y tampoco marcó), por lo que lo envió a la suplencia ante el Getafe.

El noruego despertó a lo grande. Ha sumado 11 goles en las 10 últimas jornadas, con un triplete al Granada, doblete al Rayo y en la pasada jornada al Sevilla, ambos con la cabeza, el último en el tiempo de descuento. ■

 ?? David Borrat / Efe ?? Dovbyk celebra un gol, el pasado 20 de abril.
David Borrat / Efe Dovbyk celebra un gol, el pasado 20 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain