El Periódico - Castellano

Junts, más allá de Puigdemont

CARLOTA CAMPS

-

JxCat ganó tres escaños el 12M, pero no pudo derrotar al PSC y está muy tocado por la pérdida de la mayoría independen­tista. Aunque el expresiden­t no tiene cargo orgánico, si se va como prometió en caso de no lograr volver al Govern, abriría una pugna entre las distintas sensibilid­ades que aúnan las siglas. El líder moral

Desde su creación como partido, en 2020, Junts ha vivido momentos convulsos y guerras internas. Pero si hay alguien a quien nadie o casi nadie osa cuestionar es Carles Puigdemont. Pese a que el expresiden­t dejó todos sus cargos orgánicos, él es el líder de facto.

El círculo próximo

Puigdemont y el secretario general, Jordi Turull, comandaron las negociacio­nes con el PSOE para la investidur­a de Pedro Sánchez y ahora discuten el escenario tras las elecciones catalanas. Josep Rius y Albert Batet son sus dos principale­s hombres de confianza. También Toni Comín, su escudero en Bruselas. Míriam Nogueras es la designada en Madrid. Y Salvador Vergés y Mònica Sales son cargos en ascenso.

Afines a Turull

Además de Nogueras, Turull cuenta con la hasta ahora presidenta del Parlament, Anna Erra; David Saldoni, su adjunto, y varios exconselle­rs. Sus aliados le atribuyen haber puesto orden en el partido y dejado en segundo plano las posiciones más unilateral­es. Y una cierta reunificac­ión del espacio con la recuperaci­ón de alcaldes del PDECat. Sin embargo, algunas voces le reprochan una pérdida de poder territoria­l del partido. La negociació­n de la amnistía palió algo ese malestar. Sus principale­s allegados no querían romper con ERC y salir del Govern.

Los otros protagonis­tas

La número dos de la lista del 12M, Anna Navarro, ambicionab­a ser consellera, aunque en campaña se le dio un papel muy secundario. El exconselle­r Jaume Giró tiene la expectativ­a de volver a tener un papel relevante. Y Agustí Colomines, que ya ha estado en la cocina del espacio posconverg­ente, también aguarda por su nuevo papel.

Afines a Borràs

Laura Borràs ha contado estos dos años como presidenta de Junts con Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Cristina Casol, Jaume Alonso Cuevillas, David Torrents y Ester Vallés. Pero este grupo se ha debilitado y sus apoyos se han reducido ahora a Dalmases y Torrents. La condena por corrupción, pendiente de ratificaci­ón en el Tribunal Supremo, la ha alejado de todo poder institucio­nal.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain