El Periódico - Català - Dominical

¿Quién fue el último en pisar la Luna?

-

Fue el estadounid­ense Eugene A. Cernan, comandante del Apolo 17, el último de los doce hombres que han pisado la superficie lunar. Antes de irse, dejó un mensaje. El último día de la misión, Cernan decidió dejar grabadas junto a sus huellas las iniciales de su hija TDC (Teresa Dawn Cernan, 'Tracy' como él la llamaba) para poder contemplar­las durante el despegue al abandonar la Luna.

La nave fue enviada al espacio el 7 de diciembre de 1972 por un cohete Saturno V desde Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Fue la séptima y última misión de alunizaje de la NASA (una de ellas, la 13, fracasó). Sus pilotos eran Cernan, Harrison H. Schmitt y Ronald E. Evans.

Hacía más de un año que la NASA había decidido que el programa Apolo debía terminar después de esta misión, cuyo alunizaje se produjo en una región salpicada con material volcánico joven denominada Taurus-Littrow, cerca del borde del Mar de la Serenidad.

La aventura del Apolo 17 fue la primera que llevaba a un científico

Los astronauta­s de todas las misiones de la NASA recorriero­n en total 110 kilómetros sobre la superficie de la Luna, la mayor parte de ellos en vehículos lunares roving.

entre sus tripulante­s, el doctor Schmitt, geólogo.

Durante la misión, los astronauta­s que pisaron suelo lunar (Cernan y Schmitt) estuvieron más de tres días en la superficie de la Luna, cuadruplic­ando el tiempo del Apolo 11. Hicieron tres salidas durante las cuales se recogieron 110 kilogramos de muestras minerales. Al igual que en las dos misiones anteriores, esta incluyó un vehículo lunar roving (LRV).

Además de servir de base para un experiment­o de gravedad, el LRV recorrió una distancia de aproximada­mente 35,9 kilómetros en unas cuatro horas de servicio. Los astronauta­s instalaron instrument­os para analizar la atracción solar y terrestre sobre nuestro satélite, un medidor de caída de meteoritos, un detector sísmico y un complejo sensor para investigar la posible existencia de agua subterráne­a.

El 14 de diciembre, ante

Antes de regresar a la nave espacial, Cernan dejó escrito un mensaje sobre la superficie lunar

la mirada de millones de telespecta­dores, el Módulo Lunar despegó del satélite para llegar al Módulo de Comando y regresar a la Tierra, operación que concluyó con éxito cinco días después al caer la cápsula con los tripulante­s al océano Pacífico. Fue la misión lunar más larga de todas. Con ella terminaba la primera era de la exploració­n espacial. En 1972, nadie pensaba que iba a pasar tanto tiempo sin que otros seres humanos volvieran a explorar la Luna.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOGRAFÍA: JONAS BRESNAN. BAÑADOR, DE CALARENA; GAFAS DE SOL, DE JIMMY CHOO EYEWEAR; ESTUCHE PARA LABIALES, DE LOUIS VUITTON; Y RIÑONERA, DE OFF-WHITE. ?? GASTRONOMÍ­A Barra de cereales y crema de chocolate blanco. DESAYUNO Hablamos con el padre Ángel.
FOTOGRAFÍA: JONAS BRESNAN. BAÑADOR, DE CALARENA; GAFAS DE SOL, DE JIMMY CHOO EYEWEAR; ESTUCHE PARA LABIALES, DE LOUIS VUITTON; Y RIÑONERA, DE OFF-WHITE. GASTRONOMÍ­A Barra de cereales y crema de chocolate blanco. DESAYUNO Hablamos con el padre Ángel.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain