El Periódico Extremadura

El PP recurre el acuerdo de la oposición de quitar la ayuda a los toros

Lo debe resolver el pleno, por lo que acabará en el juzgado. La oposición critica la decisión y la califica de antidemocr­ática El gobierno quiere que haya toros en mayo. El concurso de la plaza sigue. Nohabrá decisión hasta tener todos los informes

- JOSÉ LUIS BERMEJO

La decisión la debe resolver el pleno, por lo que todo apunta a que acabará en el juzgado

Los toros han pasado a un segundo plano. El debate ahora es si el pleno puede obligar a que se cambie una decisión que compete a la alcaldía. Una discusión que no es menor en un ayuntamien­to en el que el gobierno lo tiene un partido (PP) que en el pleno de la corporació­n está en minoría respecto a otros tres (PSOE, C’s y Podemos –CáceresTú–). El PP lo tiene claro: la decisión que el pleno tomó el 17 de marzo con los votos de los grupos de la oposición de eliminar la ayuda de 40.000 euros a los festejos taurinos es nula porque la competenci­a en el contrato de la explotació­n de la plaza y en la formación de los presupuest­os es de la alcaldía.

El gobierno presentó ayer con este argumento un recurso de reposición contra la decisión del pasado 17 de marzo. El que debe resolverlo es el propio pleno, por lo que todo apunta a que se va a desestimar. Si el recurso no se aprueba, la intención del gobierno es ir a un contencios­o administra­tivo. Se acabará en los tribunales. En el recurso también se pide que en caso de que no se aceptase, se suspendan los efectos del acuerdo del pleno hasta que se dicte una sentencia, op- ción complicada porque necesitarí­a que alguno de los tres grupos de la oposición lo apoyase.

Sobre la continuida­d del concurso que se convocó para la explotació­n de la plaza, el concejal de Contrataci­ón, Valentín Pacheco, aseguró ayer que no hay una decisión tomada porque faltan informes jurídicos y económicos que determinen los efectos del acuerdo del pleno del día 17. Los primeros servirían también para informar sobre el recurso de reposición. Pacheco insistió en que el propósito del gobierno es que en mayo haya toros, aunque admitió que para San Jorge “probableme­nte no los haya”.

El paso dado ayer por el gobierno solo se explica por dos razones. El primer motivo es tener un respaldo jurídico para evitar que el pleno obligue a modificar decisiones en las que la alcaldía tiene la competenci­a porque lo ocurrido con los toros se puede repetir con otras materias debido a la actual configurac­ión que tiene la corporació­n. El segundo es que, aunque no se cuente con todos los informes, se tengan indicios de que en alguno de ellos se concluirá que la decisión tomada por el pleno tendría efectos en el concurso de la explotació­n de la plaza de toros.

No se comprender­ía el paso dado ayer si todos los informes encargados tras el pleno del 17 de marzo fuesen favorables a que siguiese el concurso, ya que servirían como precedente para otros casos parecidos que se puedan dar en el pleno. Si en algunos de los informes se plantean reparos, se entendería la opción del recurso para buscar un apoyo en la jurisdicci­ón contencios­a para situacione­s parecidas que se puedan repetir de aquí a final de legislatur­a y para suspender la decisión del pleno y poder adjudicar el concurso de la explotació­n de la plaza, dado que si finalmente se desiste del mismo el gobierno tendría que optar entre que no haya toros en mayo o convocar una licitación sin aportación económica con los antecedent­es de los malos resultados de los festejos que se celebraron antes de 2014 (que fue cuando se empezó a dar la ayuda económica por parte del ayuntamien­to).

GOBIERNO Y OPOSICIÓN Pacheco explicó ayer cuando detalló los argumentos del recurso que las relaciones entre la alcaldía y el pleno de la corporació­n “no son de jerarquía, sino de competenci­a”, por lo que el pleno “no manda más que la alcaldía”. “Un órgano no se puede inmiscuir en competenci­as que tiene el otro”, añadió el concejal.

La decisión del gobierno local de presentar un recurso de reposición fue criticada ayer por los tres grupos de la oposición. “Es el gesto más hostil hacia el resto de los grupos políticos” que se ha dado en los últimos años, aseguró ayer el portavoz socialista, Luis Salaya, que insistió en que el gobierno local “debe trabajar de forma leal con el pleno y no hacer trampas para no aplicar las decisiones de este órgano”.

“Es una acción gravísima, se saltan la decisión del pleno porque no les interesa”, comentó el portavoz de Ciudadanos, Cayetano Polo, quien subrayó que el recurso de reposición es “una triquiñuel­a para incumplir el mandato del pleno”, un órgano “en el que están representa­dos todos los ciudadanos”, apostilló.

“Lamentable, es lo más antidemocr­ático que ha pasado en esta legislatur­a, al gobierno se le olvida que los tres grupos que están en la oposición representa­n a la mayoría de los ciudadanos”, comentó la portavoz de Podemos (CáceresTú), Consuelo López, que insistió en que con la decisión del gobierno parece que se pretenda beneficiar a la empresa privada que ganase el concurso de la explotació­n de la plaza de toros, si se llegase a continuar con su celebració­n y se adjudicase, que recibiría los 40.000 euros de la aportación municipal.

 ?? CEDIDA ?? Los concejales del gobierno Rafael Mateos, Valentín Pacheco y Pedro Muriel, ayer, entregan el recurso de reposición en el registro del ayuntamien­to.
CEDIDA Los concejales del gobierno Rafael Mateos, Valentín Pacheco y Pedro Muriel, ayer, entregan el recurso de reposición en el registro del ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain