El Periódico Extremadura

El rector pide que además de para Medicina haya dinero para el mantenimie­nto de la Uex

Píriz: “Espero que vengan otros 2 millones que necesitamo­s para mantener otras instalacio­nes y para los nuevos espacios de Biblioteco­nomía” “Lo mejor, aparte del dinero, es que además del presidente y el expresiden­te tengamos el apoyo del 90% de la Cámar

-

La aprobación de enmiendas que suponen incluir en los presupuest­os de la Junta para el 2016 una partida de 2,2 millones de euros para iniciar el proyecto de construcci­ón de una nueva Facultad de Medicina en el campus de la Universida­d de Extremadur­a (Uex), en Badajoz, tuvo una muy buena acogida por parte las institucio­nes afectadas. Así se puso de manifiesto por las valoracion­es del rector de la Uex, Segundo Píriz; el decano de dicho centro, Juan Manuel Moreno; y el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso.

“Es una buena noticia que esperamos desde hace muchos años”, dijo Píriz en referencia a dicha partida. Y a continuaci­ón añadió que espera que “esos fondos no sean en detrimento del total que necesita la universida­d para el mantenimie­nto de sus instalacio­nes, como son electrici- dad, conduccion­es, goteras u otras obras”.

Píriz cifró esa cantidad en torno a otros 2 millones de euros, “y con ello podríamos asumir el coste que supone adecuar los nuevos espacios en la Biblioteca Regional que perderemos con el derribo del Cubo, con el fin de que se pueda mantener la facultad en el centro histórico, como todos queremos”, según manifestó a este diario. El coste de solo de esta obra lo cifró en torno a los 400.000 euros.

El decano de Medicina, Juan Manuel Moreno, por su parte, también expresó su satisfacci­ón por el hecho de que la Asamblea de Extremadur­a sacara adelante la partida de 2,2 millones para una nueva facultad. “Recibo la noticia con muchísima alegría, pero quiero resaltar que habiendo tenido siempre el apoyo del rector, del entonces presidente Monago y el actual presidente Vara, lo que más me ha gustado es que además de esos apoyos personales de los presidente­s, haya sido aprobada por más del 90% de la Cámara”.

En su opinión, una vez aprobado el presupuest­o, se reunirán los técnicos “para decidir qué proyecto se hace, si se reforma el ya existente o se hace uno nuevo”, que espera que pueda estar terminado a final de año para sacar a licitación la ejecución de la obra lo antes posible, contando con que al menos se tardará dos años en su construcci­ón, con lo que habrá partidas en los dos próximos ejercicios al menos. Cabe recordar que hay una estimación sobre el coste del proyecto de unos 12,6 millones de euros en total.

Fragoso también se mostró “tremendame­nte satisfecho” de que el grupo popular presentara dos enmiendas a los presupuest­os para atender necesidade­s de la ciudad, como la nueva facultad y paliar “el déficit en camas públicas para personas de la tercera edad”. Además, señaló que en cuanto se publiquen los presupuest­os en el DOE, le pedirá a la Junta que licite las obras para que empiecen los trabajos de la nueva facultad.

 ?? ARCHIVO OTO ?? Facultad de Medicina vallada tres caerse una cornisa, en octubre pasado.
ARCHIVO OTO Facultad de Medicina vallada tres caerse una cornisa, en octubre pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain