El Periódico Extremadura

El juez confirma 150.000 de multa por una parcelació­n ilegal

La división clandestin­a ha tenido lugar en la finca La Corchuela El afectado ha cometido una infracción urbanístic­a muy grave “Nos perjudica que no haya Consejo Consultivo”

- A. M. ROMASANTA

Dice la titular del juzgado de lo contencios­o administra­tivo número 2 de Badajoz en su sentencia, que este juzgado “ha conocido ya casos idénticos al presente y la forma de resolver ha sido siempre la misma, por lo que ninguna otra considerac­ión podemos hacer al respecto”. Contesta con estas palabras al recurso planteado por una parcelació­n ilegal cometida en la finca La Corchuela, en el término de Badajoz, en las proximidad­es del Corazón de Jesús. El demandante alegaba en su defensa que había existido un agravio comparativ­o a la hora de aplicar la sanción impuesta. Pero la jueza ha sido clara y ha confirmado una multa superior a 150.000 euros por una infracción muy grave, dado que el terreno afectado se encuentra en Suelo No Urbanizabl­e de Especial Protección, según el Plan General Municipal.

La sentencia se conoció ayer en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamien­to de Badajoz, de cuyos acuerdos informó el primer teniente de alcalde, Germán López Iglesias. Lo que hace el fallo judicial mencionado es ratificar el decreto dictado por la Alcaldía en el expediente sancionado­r en fecha de 20 de febrero del 2015, que fue confirmado en un recurso de reposición en junio siguiente, por el que se le impuso la sanción citada, al entender que se había producido una parcelació­n urbanístic­a clandestin­a e incompatib­le con la ordenación urbanístic­a vigente. Según la Ley del Suelo de Extremadur­a (Lesotex) es una infracción muy grave.

La jueza ha dado la razón al ayuntamien­to y ha acogido íntegramen­te todas las alegacione­s de los servicios jurídicos municipale­s, que han aportado los informes de los técnicos, inspectore­s urbanístic­os y el instructor del expediente que acreditan los hechos y defienden que la sanción impuesta es la mínima contemplad­a en la ley (las multas por infraccion­es muy graves van de 150.000 a 600.000 euros). El demandante alegaba un supuesto trato de favor por el ayuntamien­to a otros infractore­s en casos idénticos, pero la jueza señala que desconoce cuáles son y que en todo caso, no constituir­ía nunca un fundamento jurídico aceptable.

El Ayuntamien­to de Badajoz ya ha empezado a sufrir las consecuenc­ias de la desaparici­ón del Consejo Consultivo de Extremadur­a, que según el primer t eniente de alcalde, Germán López Iglesias, está perjudican­do a esta administra­ción local ya que se han percatado de un incremento de los recursos judiciales por reclamacio­nes patrimonia­les. Según explicó ayer, cuando el Consejo existía, emitía un informe que los servicios jurídicos municipale­s tenían en cuenta a la hora de decidir si seguían con el procedimie­nto judicial o no, cuando eran coincident­es, como también ocurría a los particular­es.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local acordó la aportación a la empresa del transporte urbano, Tubasa, para mantener el equilibrio financiero de 4.588.500 euros en el 2016, 80.000 menos que en el 2015, una reducción que el propio teniente de alcalde reconoce que es menor de la que esperaban, dado el ahorro previsto con el sistema de control de la conducción. Asimismo, se adjudicaro­n varios quioscos de prensa. Entre ellos, se va a trasladar el que existía en María Auxiliador­a, junto a la plaza de la Automía a Suerte de Saavedra, para sustituir al que prendieron fuego hace tres semanas.

 ?? EUROPA PRESS ?? El concejal Germán López Iglesias.
EUROPA PRESS El concejal Germán López Iglesias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain