El Periódico Extremadura

Un catovi de 60.000 años

-

Recienteme­nte la revista ha publicado un artículo donde se dice que las pinturas de las cuevas de Maltravies­o en Cáceres tienen una antigüedad de 60. 000 años. ¿ Se imaginan si estas pinturas estuviesen en las provincias vascas o en la comunidad catalana? Los nacionalis­tas vascos y vascas se apoyan en la historia para justificar sus injustos privilegio­s fiscales. De igual manera los catalanes independen­tistas se creen con más derechos que el resto al considerar que Cataluña tiene una historia de al menos 1.000 años. Apoyarse en la historia puede ser arriesgado, pues la historia al ser una secuencia temporal de acontecimi­entos siempre hay uno más antiguo que el tuyo. Vean si no como los chinos acaban de celebrar el año 4713 y los judíos creo que están en el 5778. Hace 60.000 años aquí en Cáceres ya hubo un catovi (macho o hembra) que se adelantó a los vascos que con su RH positivo, negativo o neutro, da igual, no sabían hacer la O con un canuto.

El quid de la cuestión es que a los nacionalis­tas les pierde la soberbia. Les encanta mirar a los demás por encima del hombro con un cierto tufillo racista. Consideran que solo ellos tienen historia, desprecian la de los otros, a veces negándola o en su defecto la suya siempre es más pura y antigua. Entonces... ¿no les parece 60.000 años suficiente historia? ¡A ver si superáis la marca! --como está ocurriendo ya en Cataluña-- lo que hay que hacer es lo que digan el juez tal o el juez cual.

Seguro que van a salir más de un Llarena pero con más alto rango, es decir, de cualquiera de los altos tribunales, que dicte la orden o se adjudique el puesto de gobernante. Ocurrirá en cuanto el Ibex no encuentre algún político de su convenienc­ia y haya que tirar de Justicia, de la guardia pretoriana que ahora tiene la clase política más destacada; como, por otra parte, ocurre con las dictaduras (la de España es una encubierta), que, sabido es, tiene a su clase política gozando de los privilegio­s más inimaginab­les hasta que... Es decir, puede que ocurra que la Justicia tome el poder y la banca sonría alegrement­e: Con una finca en Chile y otra en Jaén, presumible­mente, se puede hacer entrar a más de un juez por el aro y el latrocinio estará garantizad­o y sino que hable el Garzón de los Botín y los Albertos... y, con ello, la pobreza y la emigración serán el futuro de las próximas generacion­es; aunque, eso sí, tendrán que inventarse una gran guerra (la de Siria es chica) que necesite luego de una gran reconstruc­ción como pasó con la actual Alemania.

En fin, ¿a cuántos políticos altos cargos --y menos altos-ha salvado algún juez de ir a la trena? ¿Cuántas vergüenzas se están tapando en Madrid, Valencia, Andalucía, etcétera, etcétera? Qué lástima, uno de los pilares del Estado, quizás el más importante, la Justicia, en manos de cuatro matreros y de miles de rufianes; que puede, sólo puede, que les azote algún día el efecto «boomerang» y ésta, su guardia pretoriana, los ajusticie sin piedad. Merecido lo tienen ya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain