El Periódico Extremadura

La Junta tramitará el expediente de la mina de Valdeflore­s hasta su finalizaci­ón

Se mantiene la decisión de no cursar un proyecto de interés regional

- J. L. BERMEJO CÁCERES

La Consejería de Economía e Infraestru­cturas, de la que depende la dirección general de Minas, reiteró ayer que el expediente de la concesión de explotació­n de los recursos mineros de Valdeflore­s se tramitará hasta su finalizaci­ón. «La Junta de Extremadur­a, como administra­ción pública, tramita el expediente en todas sus fases, tal y como obliga la Ley de Minas», se contestó ayer por la consejería a la pregunta de este diario sobre si cabe la posibilida­d de que el expediente se archive, opción a la que aludió en el pleno del pasado jueves el concejal de Urbanismo, Valentín Pacheco, cuando apuntó la posibilida­d de que el expediente se archivase ya que la autorizaci­ón ambiental no la va a obtener una vez que el ayuntamien­to no ha admitido la modificaci­ón del plan de urbanismo para que se autoricen los usos extractivo­s en Valdeflore­s.

Desde la Consejería de Medio Ambiente se repitió ayer que el expediente está «en el órgano sustantivo, que es la dirección general de Minas, y cuando llegue a Medio Ambiente, uno de los informes preceptivo­s y vinculante­s de una autorizaci­ón ambiental es el urbanístic­o, y como el uso minero no es compatible en esa zona, no habrá autorizaci­ón ambiental positiva sin entrar en ninguna otra considerac­ión».

Medio Ambiente se tendrá que pronunciar sobre el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa con el proyecto de explotació­n. En ese trámite se ten- drá que contar con el informe del ayuntamien­to sobre los usos urbanístic­os permitidos en la zona de Valdeflore­s, donde, tras el acuerdo adoptado el jueves, se mantiene la prohibició­n de los usos extractivo­s al no aceptarse la propuesta presentada por Tecnología Extremeña del Litio, empresa promotora de la mina en Valdeflore­s.

Con esta explicació­n de Medio Ambiente, el acuerdo adoptado el jueves por el pleno de la corporació­n local bloquea la concesión del permiso para la explotació­n de los recursos mineros. La opción de que la modificaci­ón del plan de urbanismo se tramite desde la administra­ción autonómica con la figura del proyecto de interés regional también queda descartada. Desde la Consejería de Economía se reiteró que «la postura de la Junta sobre el proyecto de interés regional sigue siendo la misma». El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, aseguró el pasado mes de enero que la Junta no iba a utilizar esta figura para cambiar la normativa de Cáceres.

La empresa tiene la opción de recurrir el acuerdo del pleno de la corporació­n local en los tribunales, aunque esta posibilida­d es para la empresa la última alternativ­a pese a contar con jurisprude­ncia favorable a promotores de proyectos en casos parecidos. La Ley de Minas obliga a los ayuntamien­tos a motivar cualquier prohibició­n contenida en los instrument­os de ordenación urbanístic­a que afecte a las actividade­s incluidas en esta ley. Desde el ayuntamien­to se considera que con los argumentos que se dan para no aceptar la modificaci­ón se está motivando la negativa a cambiar el plan de urbanismo para permitir la mina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain