El Periódico Extremadura

El sueño cumplido de Dimas Conocerá al tenista Rafa Nadal en mayo y el jueves organizan un concierto para la campaña del joven

Un documental relata la vida de un cacereño con una enfermedad degenerati­va Esta semana rodarán en Málaga, ciudad donde estudió la carrera y donde pasó la etapa «más feliz» de su vida

- G. G. epextremad­ura@elperiodic­o.com CÁCERES FRANCIS VILLEGAS

Quiere ir a la playa. Dice que si le da tiempo quiere ver el partido del Málaga, que este fin de semana juega en casa. Sabe que va a descender, pero le da igual. «Es a las cuatro y cuarto», remarca. Dimas V. García vuelve este sábado a su ciudad universita­ria, en la que fue «más feliz» en su vida. Es aficionado al fútbol, licenciado en Educación Social y tiene Ataxia de Friedrich, una enfermedad degenerati­va rara que le diagnostic­aron en 2002. Ahora, con 29 años, relata su historia delante de una cámara.

El cacereño protagoniz­a un documental en el que relata su experienci­a y sus motivacion­es para seguir adelante. Y hoy sábado proseguirá la grabación en la ciudad malagueña. Está rodado por el realizador Elías Miñana, que estuvo presente ayer en el acto en el que avanzó detalles sobre el documental junto al protagonis­ta y a la antigua profesora del Norba Caesarina, Alicia Jiménez, impulsora de una campaña de sensibiliz­ación sobre la enfermedad rara que padece el cacereño.

Dimas cumple su «sueño». También cumplirá el 5 de mayo tachará de su lista conocer al tenista Rafa Nadal, uno de sus ídolos. Aunque reconoce que su verdadero deseo es «recuperar la libertad y la autonomía que tenía antes». Miñana pone de manifiesto que la iniciativa de filmar el relato del cacereño nació hace un año y medio «cuando sufrió un bajón físico y anípodía mico» y comenzó como una «excusa» para «hacer cosas» con él. Dimas reside ahora en Cocemfe, pero acumula un periplo de ‘película’. Salió del instituto ya en silla de ruedas. Empezó la carrera en Cáceres y la terminó en Málaga, y «aunque era más dependient­e, podía estudiar con cierta autonomía». Una vez que regresó, se encontró con «otra cruda realidad que ya no es su propia enfermedad, sino todas las dificultad­es institucio­nales, sociales y arquitectó­nicas que tiene una persona como él», relató Alicia Jiménez. Como su familia no atenderlo y no existían instalacio­nes adaptadas, lo derivaron a una residencia de ancianos. hasta que llegó al centro de Pierre de Coubertain, donde vive desde hace cuatro años.

Esta previsto que el documental concluya el rodaje a final de año. Contará con una campaña de crowdfundi­ng para recorrer centros y sensibiliz­ar sobre la enfermedad. El 26 de abril, organizará­n un concierto para apoyar la campaña de Dimas y para que pueda seguir cumpliendo sueños.

 ??  ?? Protagonis­ta Dimas V. García, un joven con Ataxia de Friedreich, en primer término.
Protagonis­ta Dimas V. García, un joven con Ataxia de Friedreich, en primer término.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain