El Periódico Extremadura

La policía alemana detiene a un jefe de motores de Porsche

Los investigad­ores lo califican de pieza clave en la gestión del fraude El directivo se encuentra en prisión preventiva por riesgo de fuga

- AGENCIAS epextremad­ura@elperiodic­o.com BERLÍN

La policía alemana ha detenido al responsabl­e de desarrollo de motores de Porsche, Jörg Kerner, como parte de la investigac­ión que la Fiscalía de Stuttgart está llevando a cabo por la supuesta implicació­n de la firma automovilí­stica alemana en el caso de manipulaci­ón de las emisiones de los motores diésel que salió a la luz en el 2015, conocido como el diéselgate.

Según informó la publicació­n alemana Bild am Sonntag, Kerner fue arrestado el pasado jueves a petición de la Fiscalía de Stuttgart y se encuentra en prisión preventiva por riesgo de fuga.

El organismo judicial alemán cree que Kerner jugó un papel «clave» en el caso del software instalado en vehículos diésel que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) cuando detectaba que estaba siendo objeto de pruebas de laboratori­o.

La Fiscalía ordenó el miércoles el registro de 10 instalacio­nes de Porsche en las regiones de BadenWurte­mberg y Baviera, en el sur de Alemania, y considera que estarían implicados un miembro del consejo de administra­ción y un alto directivo de la firma automovilí­stica, además de un ex empleado de la empresa.

La Fiscalía de Stuttgart investiga una supuesta publicidad fraudulent­a sobre las emisiones de los automóvile­s diésel de Porsche.

También han sido inspeccion­adas las oficinas de Audi en Ingolstadt y Neckarsulm. El año pasado, la sede de la firma de los cuatro aros ya fue investigad­a por la Fiscalía de Múnich en busca de informació­n acerca del uso del software que alteraba las emisiones de los vehículos durante los test en laboratori­o.

Después de que estallara el escándalo de las manipulaci­ones ilegales de gases tóxicos en septiembre del 2015 y que afectó a la reputación de Volkswagen en el mundo –además de pasar- le una factura multimillo­naria por compensaci­ones en Estados Unidos– la fiscalía alemana había realizado registros las oficinas de Volkswagen, Audi, BMW, Daimler y Porsche.

Pese a estar alejado de los focos, esta última marca sí estaba siendo investigad­o desde julio del 2017, cuando la fiscalía anunció que había abierto una línea de investigac­ión contra la automotriz, por posible manipulaci­ón de las emisiones de gases. La operación de esta semana revela que las sospechas estaban fundadas.

 ?? SINA SCHULDT / AFP ?? Imagen de uno de los registros que realizó la policia alemana en diez sedes de Porsche por el ‘dieselgate’.
SINA SCHULDT / AFP Imagen de uno de los registros que realizó la policia alemana en diez sedes de Porsche por el ‘dieselgate’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain