El Periódico Extremadura

Valores para crecer con éxito

Profesiona­les extremeños de prestigio explican a más de 400 alumnos de ocho institutos y colegios de la ciudad las claves de su triunfo: esfuerzo, aprendizaj­e continuo, perseveran­cia y trabajo en equipo son las constantes comunes en todos ellos

- B. C. lcb@elperiodic­o.com BADAJOZ S. GARCÍA

Esfuerzo, perseveran­cia, aprendizaj­e continúo, trabajo en equipo, humildad y capacidad de superación son las constantes comunes de los cinco profesiona­les extremeños que ayer compartier­on con más de 400 alumnos de ocho colegios e institutos de la ciudad las claves que han sustentado su éxito en su vida laboral y personal. Lo hicieron durante la presentaci­ón en Badajoz de la campaña Valores que construyen sueños, promovida por el Foro de Marcas Renombrada­s Españolas, la Cámara de Comercio de España y la Oficina del Alto Comisionad­o del Gobierno para la Marca España, que se celebró en el auditorio del Edificio Badajoz Siglo XXI.

En el coloquio con los estudiante­s participar­on Ramón Paredes, vicepresid­ente de Relaciones Gubernamen­tales e Institucio­nales de Seat y Volkswagen en España; Isabel Mijares, química y enóloga; Antonio Huertas, presidente de Mapfre; Francisco Javier Bueno, jefe de a Unidad Digestiva y Trasplante­s del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Valld’Hebrón; y, a través de un vídeo, José Manuel Calderón, jugador de baloncesto de la NBA.

Todos ellos hablaron con pasión de sus profesione­s y de la importanci­a que han tenido sus valores y principios para destacar en sus respectivo­s campos. Paredes, natural de Don Benito y ferviente defensor de la Formación Profesiona­l, se inició en el mundo laboral en la Escuela de Aprendices de la empresa automovilí­stica Seat. Ayer reconoció que, casi medio siglo después, sigue siendo «un aprendiz». Su afán de superación es lo que le ha ido llevando cada vez a ocupar cargos de mayor responsabi­lidad. «Hay que creer en uno mismo para creer en los demás. Las limitacion­es nos las imponemos nosotros», dijo a los estudiante­s.

Tampoco Isabel Mijares, nacida en Mérida, no ha dejado nunca de aprender. Era muy joven cuando su amor por el vino la llevó a un mundo restringid­o hasta entonces a los hombres: el vino. En los años 70 en El Bierzo leonés muchos la miraban con extrañeza, pero eso nunca le afectó. «Las mujeres podemos romper todos los techos que queramos», defendió la reconocida enóloga, que cuando le decían que no podía entrar en las bodegas porque se enturbiaba­n los caldos, demostró «que las mujeres al vino le damos vida y alegría». La ilusión y la motivación han sido claves en su éxito: «Llevo 46 años de enóloga y lo que me he divertido», aseguró.

Antonio Huertas, de Villanueva de la Serena, coincidió con el resto de ponentes en la importanci­a del trabajo en equipo. «Solo se avanza más rápido, pero se llega más lejos juntos», fue el mensaje que transmitió a los alumnos. También destacó el papel de la empresa para ayudar a los demás, «no solo para ganar dinero», dijo el también presidente la Fundación Mapfre.

Francisco Javier Bueno, de Badajoz y exalumno del instituto Zurbarán, fue el primer cirujano del mundo en practicar un alarción Auditorio

gamiento del duodeno a un niño y también participó en el primer trasplante de cara. Ayer defendió ante los jóvenes que frente a los errores, deben levantarse y aprender. «Siempre hay que ver cómo se puede mejorar, aunque las cosas hayan salido bien».

Sacrificio y humildad han llevado a José Manuel Calderón a lo más alto del baloncesto mundial. Son los valores que le han hecho triunfar y que lleva tatuados en su cuerpo, según contó ayer en el vídeo con el que compartió su experienci­a con los jóvenes.

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y del Foro de Marcas Renombrada­s Españolas, explicó que esta cam- paña surgió de una conversaci­ón entre él y el jugador de baloncesto Pau Gasol. A su juicio, aunque la enseñanza mejoraba en España, la educación en valores «se dejaba de lado». «Sin jóvenes con valores, no hay futuro», aseguró, al tiempo que defendió lo que él denomina el «modelo de las tres t»: talento, trabajo y tenacidad. «Con esto se llega a cumplir los sueños».

Por su parte, Francisco Rabena, director de la Oficina del Alto Comisionad­o del Gobierno para la Marca España, animó a los jóvenes presentes, todos nacidos en el nuevo siglo e integrados en la sociedad de la informació­n y de las nuevas tecnología­s, a asumir su «responsabi­lidad» en la construc- de un futuro «mejor y más justo para todos».

Al acto asistieron, entre otros, el presidente de la Junta de Extremadur­a, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Francisco del Pozo, y el director territoria­l de Ibercaja Extremadur­a Sur, Fernando Planelles. Todos coincidier­on en resaltar la importanci­a de iniciativa­s como éstas y animaron a los estudiante­s a formarse, perseverar en sus sueños y sustentar sus logros en los valores a los que los ponentes se han aferrado para alcanzar el éxito.

 ??  ?? Ponentes, autoridade­s y asistentes al acto, ayer en el Edificio Badajoz Siglo XXI.
Ponentes, autoridade­s y asistentes al acto, ayer en el Edificio Badajoz Siglo XXI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain