El Periódico Extremadura

Personas reivindica­n el papel de la caza en el mundo rural de la región

5.000

- EFE epextremad­ura@elperiodic­o.com MÉRIDA

Más de 5.000 personas celebraron ayer en Quintana de la Serena el V Día del Cazador Extremeño y del Mundo Rural, en el que se ha reivindica­do la importanci­a de la caza para el mundo rural por «su impacto en la economía rural, su apoyo a la fijación de la población y su labor en la conservaci­ón y mejora de los ecosistema­s».

En la inauguraci­ón del evento, el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, destacó la importanci­a del sector cinegético para miles de familias extremeñas y «también para el presente y el futuro de los pueblos de la región», según informa Fedexcaza en un comunicado. «Un sector tan fundamenta­l como éste necesita el apoyo de los cazadores, de la sociedad y de la Administra­ción», apostilló Gallardo, al tiempo que incidió en la relevancia de que salga adelante el proyecto para la declaració­n de la montería ibérica y la rehala como Bien de Interés Cultural en Extremadur­a. Asimismo, recordó que la caza genera en la región 360 millones de euros anuales y defendió el trabajo de los cazadores en la recuperaci­ón de especies protegidas como el lince ibérico y el águila imperial. «A día de hoy la caza es la mejor herramient­a de gestión». En este sentido, el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, resaltó que está «sobradamen­te reconocido» que la caza es «necesaria para equilibrar y controlar» las poblacione­s de fauna silvestre y que constituye «una herramient­a necesaria para evitar el sobrepasto­reo, predación sobre especies protegidas y gestión de especies de caza menor». Además, explicó que en Extremadur­a, donde más del 30% del territorio está integrado en la Red Natura, un 85% del territorio es terreno cinegético, y de éste, el 47% son cotos sociales. «Por tanto, es la gente y los cazadores que viven y dan vida a los pueblos, los que mantienen vivo el campo que les rodea».

En la misma línea se expresó el alcalde de Quintana, José Ángel Benítez, quien se mostró convencido de que es importante que el conjunto de la sociedad sea consciente de la importanci­a de la caza para el mundo rural. El buen tiempo durante la jornada permitió que miles de personas disfrutara­n del programa del V Día del Cazador Extremeño y del Mundo Rural: exhibicion­es de podencos, San Huberto, rehalas y perros de muestra, concurso de silvestris­mo, tiro con arco y con carabina, simulador virtual de tiro, una carrera local de galgos, actividade­s infantiles y un mercadillo cinegético, además de una zona de recorrido de caza,fueron las actividade­s celebradas.

 ??  ?? Autoridade­s y algunos participan­tes en una de las actividade­s del Día del Cazador Extremeño, ayer en Quintana.
Autoridade­s y algunos participan­tes en una de las actividade­s del Día del Cazador Extremeño, ayer en Quintana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain