El Periódico Extremadura

El oficialist­a Benítez, favorito en las presidenci­ales de Paraguay

- ABEL GILBERT BUENOS AIRES

Los paraguayos acudieron ayer a las urnas para elegir su nuevo presidente, las autoridade­s provincial­es y renovar el Congreso. Si no tiene lugar un milagro, el sucesor de Horacio Cartes será un miembro del partido que ha gobernado ese país casi sin interrupci­ón desde 1954, la Asociación Nacionalis­ta Republican­a, conocida como colorados.

La fórmula que comparten Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez aparece como favorita en las encuestas electorale­s previas. Una coalición de centro izquierda, la Gran Alianza Renovada (Ganar), que lleva como candidatos a Efraín Alegre y Leonardo Rubín creía que la victoria era posible, como en el 2008, cuando el exobispo Fernando Lugo puso un paréntesis a la larga hegemonía colorada.

Lugo, quien fue destituido en el 2012 por un golpe par- lamentario similar al que sacó del poder a Dilma Rousseff dos años más tarde, aspira en esta contienda a un lugar en el senado.

Cartes abandona la presidenci­a con una aprobación del 23%. Su Administra­ción ha sido de alguna manera pionera en el giro hacia la derecha del Mercosur que luego completaro­n Brasil y Argentina. En los últimos cinco años la economía ha crecido un 21% gracias a la producción sojera y ganadera. Para este año se augura una subida del 4,1%.

Paraguay sigue siendo, no obstante, uno de los países más desiguales de América Latina. Las cifras de pobreza más benévolas superan el 26%. Sus gobiernos son los que menos invierten en educación. El 57,8% de los jóvenes de entre 15 y 29 años no estudia. El empleo informal supera el 70%. Las mujeres perciben 64% menos que los hombres en la misma actividad. A pesar de esas contradicc­iones flagrantes del país sudamerica­no, el oficialism­o confía en que su maquinaria política y el control del Estado le faciliten la victoria.

El Partido Colorado del candidato está en el poder desde los años 50

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain