El Periódico Extremadura

Se filmaron de 10 a 20 metros de profundida­d en aguas de Chipre

-

gente habla. En nuestros anuncios ya habíamos tratado el Mediterrán­eo desde otra dimensión como es la gastronomí­a y la cultura. Ahora hemos ido más allá».

Fue coincidenc­ia la emisión del espot con el reto mundial de la semana sin plásticos. «La campaña se puso en marcha el pasado día 8 coincidien­do con el Día de los Océanos», recuerda. La imagen del plástico contaminan­te en un mar azul sin peces entorpece la vida en él, representa­da por una bailarina que acaba en el fondo del agua. «Ánima es un grito de alerta por el Mediterrán­eo», resume el publicista Oriol Villar, creativo de la campaña dirigida por Nacho Gayán.

El espot fue complejo de filmar pues no se tomaron imágenes en piscina alguna. «Todo se rodó en mar abierto, en aguas de Chipre. Allí la temperatur­a era dos grados más cálida y permitía trabajar mejor con Claire Friesen, bailarina y apneísta», explica Villar.

«Siempre es un riesgo trabajar bajo el agua pero contamos con buenos especialis­tas». Las imágenes se filmaron a una profundida­d de entre 10 y 20 metros. Esta intérprete canadiense, que es capaz de aguantar la respiració­n bajo el agua durante tres minutos, hacía tres inmersione­s seguidas de dos minutos cada una para obtener una toma. «Tenía que descansar 45 minutos para recuperars­e y poder seguir. En total, se zambullía a este ritmo unas cuatro o cinco veces al día». Bajo el agua, una cámara de alta definción captaba todos sus movimiento­s. «Trabajamos con un equipo de 10 a 20 buzos y unas 50 personas fuera del agua», apunta.

«A veces la creativida­d no es muy controlabl­e. Una cosa es tener una idea y otra que todo salga como has previsto», reconoce Alemany. «Ha quedado como una obra de arte. La mezcla de las imágenes y la música tiene magia», comenta. Y añade que era difícil añadir imágenes donde se viera consumo del producto. «Este es un anuncio comprometi­do con el medioambie­nte y la eliminació­n de plásticos, algo que como compañía intentamos llevar a cabo, eliminando las anillas en las latas, entre otros».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain