El Periódico Extremadura

El imán de la ciudad pide que la llegada de Vox «no rompa la convivenci­a»

Llama al gobierno local a proteger la concordia «en la que Badajoz es referente» Apela a «la responsabi­lidad de quienes pueden influir en la ciudadanía»

- F. LEÓN lcb@elperiodic­o.com BADAJOZ ANDRÉS RODRÍGUEZ

Nuestra ciudad ha sido y es una referencia por la buena y sana convivenci­a entre todos los tejidos sociales, culturales y confesiona­les», manifestó ayer el imán de la mezquita de la ciudad, Adel Nadjar, tras pedir al nuevo gobierno local que «la llegada de Vox no rompa la concordia, en la que Badajoz es un referente», y que «la proteja», según manifestó a este diario.

Adel Nadjar afirmó que confía en el alcalde y sus socios para que la irrupción de Vox en el gobierno local «no abra brechas sociales». Expresó que «hay inquietud» entre la los ciudadanos de confesión musulmana debido a «las declaracio­nes de miembros de ese partido en Andalucía sobre inmigració­n, declaracio­nes muy agre

sivas con la comunidad musulmana». Y no quieren que ese discurso se traslade a Badajoz.

El imán de la mezquita pacense instó, primero en un comunicado y después verbalment­e, «en nombre de la comunidad musulmana de Badajoz, al nuevo gobierno de la ciudad a mantener el esfuerzo que nos permita convivir en una sociedad hermanada, y proteger la concordia y convivenci­a de todos, sin mirar su ideología, confesión o su cultura», así como «rechazar los discursos de quienes desprecian a los demás, como vía para poder encauzar la paz y el progreso que necesita nuestra ciudad.»

Y Añadió que, «en beneficio de ello apelamos a la responsabi­lidad de aquellas personas que pueden influir con sus discursos en la ciudadanía, para no crear brechas sociales, sino para construir la paz y la hermandad entre todos los ciudadanos y convecinos, independie­ntemente de su confesión religiosa.»

Nadjar recordó que el próximo viernes recogerá en Madrid la Medalla de Oro de la Concordia de la Casa Árabe de Madrid, concedida hace dos meses «por la convivenci­a en Badajoz», con asistencia de embajadore­s árabes, latinoamer­icanos y el Círculo Intercultu­ral Árabe-Español.

Además, expreso su respeto al alcalde y dijo que «no queremos implicacio­nes políticas», pero admitió que con otros cambios de gobierno no hicieron una llamada como ésta, y que si lo hacen, es porque «hay inquietud, porque ya ha pasado en Andalucía, el discurso de esa formación es preocupant­e y queremos tranquiliz­arnos, saber que eso no pasará en Badajoz.»

Destacó el imán «la armonía y concordia en Badajoz con el ayuntamien­to, partidos y con todas las institucio­nes; nunca ha habido alusiones negativas a la comunidad musulmana y eso hay que protegerlo. Le pedimos al nuevo gobierno que lo proteja.»

Según Nadjar, es «un llamamient­o que hacemos; lo digo como musulmán y como un ciudadano más, lo que interesa a nuestra ciudad es su progreso y su convivenci­a», dijo.

 ??  ?? Gragera, Vélez y Fragoso, en el pleno de investidur­a, el pasado sábado.
Gragera, Vélez y Fragoso, en el pleno de investidur­a, el pasado sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain