El Periódico Extremadura

El Día Mundial de la Salud Mental se centra en prevenir los suicidios

‘Conecta con la vida’ es el lema de esta jornada en la que habrá 500 asistentes Se concederán dos premios, uno para un voluntario y el otro para una asociación

- RODRIGO CABEZAS prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com ALMENDRALE­JO

En torno al medio millar de personas participar­á este jueves 10 en el Día Mundial de la Salud Mental que organiza Feafes Extremadur­a y que tiene a la Asociación por la Salud Mental de Almendrale­jo y Comarca (Adafema) como anfitriona regional. Habrá representa­ntes de los 11 colectivos que pertenecen a Feafes Extremadur­a y de otras entidades privadas que trabajan a favor de las personas con algún tipo de problema que afecta a su salud mental.

El acto central se desarrolla­rá en el teatro Carolina Coronado, aunque habrá múltiples actividade­s desde bien temprano. La recepción de los participan­tes tendrá lugar en el parque de las Mercedes, a las 9.30 horas de la mañana. En el mismo lugar habrá un desayuno conjunto con bollas y perrunilla­s.

A partir de las 10.30 horas, el medio millar de participan­tes caminará en una marcha solidaria desde las Mercedes hasta el teatro para dar visibilida­d al Día Mundial de la Salud Mental. Pasarán por avenida de Goya, calle Jaraíz, avenida de la Paz, Familia Suárez Bárcena, Pilar, Carolina Coronado y parque de Espronceda.

Un a vez en el teatro se procederá a la lectura de un manifiesto de Feafes Extremadur­a e intervendr­án las autoridade­s. Según explicó Inés Rangel, que es la presidenta de Adafema y de Feafes Extremadur­a, se han organizado homenajes a las familias, charlas sobre los problemas de salud mental que se contraen cuando se es joven, se dará informació­n sobre la campaña de suicidios y entregarán premios.

Este año se ha elegido el lema Conecta con la vida, ya que el trasfondo de la temática central es sobre la prevención del suicidio, haciendo un llamamient­o a aquellas personas que tienen ideas suicidas y haciéndole­s ver que la vida merece la pena y que hay gente dispuesta a ayudarles.

Inma Rubiales manifestó que «hablar del suicidio siempre es incómodo porque se ha establecid­o como un tema tabú y está rodeado de falsas creencias, por eso suele ser un tema bastante silenciado. No debemos hacer nosotros eso desde Feafes Extremadur­a. Hay que darle cobertura y hacer saber que hay personas que pasan por grandes fases de sufrimient­o y hay otras que están dispuestas a ayudarles».

Por primera vez coincidien­do con esta celebració­n, habrá dos premios que se otorgan a nivel regional. Por una parte, el de Voluntaria­do en Salud Mental que reconoce la labor de un voluntario que trabaja en la materia. Y, por otro lado, el primer premio Alerta Estigma, que se concederá a aquella asociación o colectivo que trabaja para erradicar los estereotip­os existentes sobre la salud mental. Ambos se entregarán en el teatro.

La Asociación de Familiares y Personas con Trastorno mental de Almendrale­jo y Comarca lleva 21 años celebrando este día. Actualment­e, trabaja con más de una veintena de usuarios que suelen recibir terapias en la sede que tienen la calle San José, aunque sus profesiona­les también visitan a familiares y usuarios en sus domicilios cuando se estima que es necesario hacerlo.

 ??  ?? Inma Rubiales e Inés Rangel, de Adafema Almendrale­jo, explicaron los detalles del evento.
Inma Rubiales e Inés Rangel, de Adafema Almendrale­jo, explicaron los detalles del evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain