El Periódico Extremadura

Caída del 1,2% del Índice de Producción Industrial en agosto

-

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,2% en Extremadur­a en el pasado agosto en comparació­n con el mismo mes del 2018. Asimismo, en lo que va de año el citado indicador ha caído un 1,9% en la región, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

En Extremadur­a, se registran tasas de variación negativas respecto al mismo mes del año anterior en los sectores de bienes de equipo (-10,5 %), energía (-8,5%) y bienes intermedio­s (-0,4%); y positiva en bienes de consumo (9%).

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial bajó un 0,5% en agosto en relación al mismo mes del 2018, tasa 3,8 puntos inferior a la de julio. Con el retroceso interanual de agosto, la producción industrial regresa en el país a tasas negativas después de que en julio se disparara un 3,3%.

por ejemplo, de Tekirdag, Edirne, Kirklareli (Turquía) que promediaba 13.400 euros y que hoy alcanza los 21.000. Algo similar ha ocurrido con Letonia, que crece de 14.900 euros a 20.000; Eslovaquia oeste, de 16.800 a 21.100, o Strední Morava (Moravia, en la República Checa), que progresa de los 16.600 a los 22.000. También ha habido sorpaso por parte de la vecina región Centro de Portugal, que ha pasado de 18.000 euros a 20.000 entre un ejercicio y otro.

De todas las regiones españolas, solo cinco superan actualment­e el promedio de renta de la UE -28. Se trata de la Comunidad de Madrid (124%); País Vasco (121%); Navarra (113%); Cataluña (110%); y Aragón (101%). Aparte de Extremadur­a, donde se está más lejos de converger es en Andalucía (68%); Castilla-La Mancha (73%) y Canarias (75%), además de en las dos ciudades autónomas (Melilla, con un 66%, y Ceuta, con un 72%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain