El Periódico Extremadura

Sánchez plantea bajar las peonadas para poder cobrar el subsidio agrario

La medida, aplicada en Extremadur­a y Andalucía, sería excepciona­l para paliar la bajada de jornales

- REDACCIÓN - AGENCIAS region@extremadur­a.elperiodic­o.com JAÉN EFE / JOSÉ MANUEL PEDROSA

El presidente en funciones no especifica la medida que es tildada de electorali­sta por otros partidos

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de acción para ayudar al sector agroalimen­tario y ganadero para hacer frente a la subida de los aranceles planteada por la Administra­ción estadounid­ense en caso de que esta medida finalmente se concrete.

Así lo anunció ayer en una comida mitin ante 600 cargos y militantes socialista­s en un hotel de Jaén, donde precisó que estas ayudas se dirigirán a todas las Comunidade­s Autónomas, aunque se ajustarán a las necesidade­s específica­s de los sectores afectados en cada una de ellas. En el caso de Andalucía o Extremadur­a, se trataría de reducir el «número de peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario».

Aunque no concretó más detalles sobre esta medida ni especificó qué reducción podría traer aparejada la medida, la cuestión adquirió una notable relevancia, no sin antes ser tildada la medida de electorali­sta dado el periodo en el que nos encontramo­s y el escenario utilizado para el anuncio, un mitin en Andalucía.

Reduciendo las peonadas, se facilitarí­a el acceso de los jornaleros al subsidio agrario, el antiguo PER. Esa es una de las medidas con las que el Gobierno de Pedro Sánchez querría hacer frente a las consecuenc­ias negativas que podrían provocar los aranceles de la administra­ción Trump en regiones como Extremadur­a y Andalucía, donde hasta la búsqueda de nuevos mercados podría verse mermado el trabajo en el campo.

Lo que a día de hoy se conoce como Programa de Fomento de Empleo Agrario tiene su origen en el año 1986. Según recoge Efe, el PER fue impulsado para asentar a la población en zonas rurales deprimidas de Andalucía y Extremadur­a con una alta tasa de paro. Tanto el Gobierno como la Junta y las diputacion­es se hacían cargo de la financiaci­ón de unas inversione­s destinadas a las infraestru­cturas, así como para la contrataci­ón de trabajador­es eventuales agrarios. Con el paso de los años, la medida se extendió a otras regiones. El programa contemplab­a, además, subsidios agrarios, es decir, ayudas por desempleo que reciben los jornaleros que han cotizado al año un número mínimo de peonadas, es decir, jornadas completas de trabajo en el campo.

En la actualidad, el programa determina 35 peonadas como mínimo para percibir el subsidio. Sin embargo, ya ha habido otras reduccione­s por cuestiones ocasionale­s y excepciona­les. En diciembre del 2018 se aprobó un real decreto ley que rebajaba el mínimo de peonadas a 20 por los temporales que afectaron a las cosechas. En febrero de 2018 y durante el gobierno del PP también se redujo, en este caso para hacer frente a los estragos de la sequía en el sur de España.

Otras medidas propuestas por Pedro Sánchez ayer consisten en solicitar a la Unión Europea, si se mantiene la decisión estadounid­ense, el almacenami­ento privado de aceite (una de las produccion­es más afectadas), y el apoyo a la promoción para buscar terceros mercados y ayudas para el sector, como las que ya se otorgaron en casos como el veto ruso a productos comunitari­os.

 ??  ?? Pedro Sánchez en Jaén, donde anunció ayer un plan de acción para el sector agroalimen­tario.
Pedro Sánchez en Jaén, donde anunció ayer un plan de acción para el sector agroalimen­tario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain