El Periódico Extremadura

Sánchez planea una investidur­a ‘exprés’ con la ayuda del PP

Rivera no descarta dejar la política si Ciudadanos sufre una debacle en las urnas

- MADRID I. MÁRMOL / J. RUIZ SIERRA epextremad­ura@elperiodic­o.com

El Gobierno y el PP comparten la tesis de que, tras las elecciones generales del 10 de noviembre, los acuerdos llegarán rápido porque ningún partido quiere asumir la responsabi­lidad de un nuevo bloqueo político ante una opinión pública hastiada.

Con esta tesis, Pedro Sánchez ultima un plan que presentará este domingo en un acto del PSOE en Alcorcón (Madrid), en el que expondrá la hoja de ruta para la formación exprés del nuevo Ejecutivo. La intención del presidente en funciones es llegar a un entendimie­nto en el mes de noviembre para que la investidur­a se celebre en diciembre, lo antes posible. Los socialista­s parecen haber asumido ya que podrían quedarse varados en torno a los 123 escaños que obtuvieron en abril, pero entienden que el contexto forzará a Pablo Casado a ofrecer esta vez una abstención en pos de la estabilida­d.

Los planes de Sánchez, indican fuentes gubernamen­tales, pasan por conseguir desbloquea­r la investidur­a antes de comienzos de diciembre. Él mismo indicó recienteme­nte que quiere que esta negociació­n será rápida, más cuestión de días que de semanas.

El martes 3 de diciembre se constituye­n las nuevas Cortes. A partir de ese momento, la presidenci­a del Congreso podría fijar la fecha para el pleno de investidur­a, que en todo caso no sería antes del viernes 6. Ese día, el Parlamento conmemora el aniversari­o de la Constituci­ón, que, todo apunta, se celebrará con el Gobierno todavía en funciones. Sería a partir de la siguiente semana, la segunda de diciembre, cuando Sánchez podría optar a ser reelegido. Su intención es reducir al máximo las vacaciones de los parlamenta­rios por Navidad para presentar después de reyes el techo de gasto. Se trata del primer paso en la tramitació­n de los Presupuest­os.

Cómo aprobar las cuentas públicas del 2020 será el gran quebradero de cabeza para Sánchez si finalmente consigue ser investido. En el Gobierno ha arraigado la convicción de que el PP esta vez podrá abstenerse porque la situación, tras el 10-N, no es la misma que en el mes de abril.

De ser así, Sánchez pasaría su primera prueba de fuego cuando se voten los Presupuest­os: podría salvar la investidur­a, pero continuarí­a sin mayoría.

En el Ejecutivo admiten que es muy probable que el PSOE se encalle en escaños o los supere por poco, pero están convencido­s de que ahora las actitudes del resto de los partidos, y especialme­nte del PP, serán distintas. El Gobierno es hermético sobre posibles conversaci­ones entre Sánchez y Casado, pero argumenta ese apoyo del PP en factores de contexto. Sostienen que la opinión pública penalizarí­a un nuevo bloqueo o la demora en la formación del nuevo Gobierno.

 ??  ??
 ??  ?? Albert Rivera, ayer, en Salamanca. EFE / J. M. GARCIA
Albert Rivera, ayer, en Salamanca. EFE / J. M. GARCIA
 ?? efe ?? Pedro Sánchez, ayer en Teruel.
efe Pedro Sánchez, ayer en Teruel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain