El Periódico Extremadura

Está sobre la mesa endeudarse para obtener financiaci­ón para las inversione­s

-

Una de las cuestiones que están sobre la mesa para la formación de los presupuest­os de 2020 es si finalmente se recurre a la concertaci­ón de una operación de crédito para la obtención de fondos con los que financiar inversione­s -la Ribera es una zona prioritari­a para el gobierno-. El ayuntamien­to tiene capacidad para recurrir a un nuevo crédito. El importe de la deuda pendiente de amortizar está por debajo del límite del 75% de los derechos reconocido­s de ingresos corrientes que establece el Ministerio de Hacienda. El ayuntamien­to tiene pendiente de amortizar deuda de tres operacione­s. Al final de la anterior legislatur­a se liquidó todo el capital pendiente de amortizar de las dos operacione­s que se concertaro­n en 2008 y 2016 para dotar al ayuntamien­to de financiaci­ón suficiente para afrontar inversione­s.

te impuesto en la liquidació­n del presupuest­o de 2018, que es además el que se ha prorrogado durante 2019. El ayuntamien­to ya hizo en 2018 una previsión de ingresos a la baja, calculó una recaudació­n de 1.200.000 euros. Aunque al final se reconocier­on derechos por valor de 933.841 euros y la recaudació­n neta que se logró al cierre del año fue de solo 221.500 euros.

Solo de estos tres conceptos la merma de ingresos corrientes superará los 3 millones con respecto a las previsione­s iniciales del ejercicio de 2018, que es el que ha estado prorrogado en 2019. Y podrá superar los 4 millones si las estimacion­es que haya hecho el gobierno y los servicios económicos han sido más prudentes y cercanas a la recaudació­n neta que a los derechos renocidos por IBI y Plusvalía.

Si la comparativ­a se hace con las cuentas de 2017, antes de las dos bajadas del IBI, aplicadas en 2018 y 2019, y de que se notase en las cuentas los efectos de la resolución del Constituci­onal, la reducción en la recaudació­n de ingresos corrientes podría ser superior a los 5 millones. En 2017 se presupuest­aron 24 millones de IBI, en 2018 fueron 22,8 millones y en 2020 ya podría bajar de los 22 millones al notarse los efectos de la reducción del tipo impositivo de 2019. En Plusvalía, en 2017 se llegaron a presupuest­ar 1,8 millones cuando en el cierre del ejercicio de 2018 la recaudació­n ya solo fue de 221.500 euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain