El Periódico Extremadura

La cuantía llegó a 52 de las 166 entidades que presentaro­n programa

-

Los programas selecciona­dos para recibir ayuda económica deberán desarrolla­rse en Extremadur­a y ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2020. Habrán de establecer como fin cubrir las necesidade­s específica­s de intervenci­ón social de personas en situación de pobreza o exclusión social o en especial vulnerabil­idad. De este modo, se trata de asociacion­es que trabajan en el campo de la discapacid­ad, las adicciones, las enfermedad­es degenerati­vas, los trastornos alimentici­os, la igualdad... Llevan años e incluso décadas llegando a rincones de la región donde son el único recurso. Y viven prácticame­nte de esa subvención del 0,7%.

En la convocator­ia de 2019 la cuantía llegó a 52 de las 166 entidades que presentaro­n proyectos (el 30%). En la de 2018 hubo problemas porque la gestión de esta ayuda social pasó del Estado a las comunidade­s, Extremadur­a estableció sus propios criterios de baremación y el resultado del reparto fue muy criticado: solo el 20% de las asociacion­es lograron acceder a una cuantía económica. Hubo muchas que perdieron una financiaci­ón que llevaban más de una década recibiendo y que era su única fuente de ingresos.

Además, el consejo territoria­l también aprobó ayer el Plan Nacional de Alzheimer 2019-2023, que «recoge objetivos y medidas transversa­les para mejorar el diagnóstic­o de la enfermedad, la atención a las personas afectadas y a los familiares que los cuidan»

Vergeles recordó que en Extremadur­a hay 15.000 personas diagnostic­adas de Alzheimer, «pero además existe la sospecha de que en España hay un 40% de personas sin diagnostic­ar, con lo que debemos mejorar en ese infradiagn­óstico».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain