El Periódico Extremadura

Que el Estado decida sobre el cava

-

Los cuatro grupos sí se pusieron ayer de acuerdo (aunque no sin diferencia­s) para exigir que sea el Ministerio de Agricultur­a quien ostente las competenci­as sobre las decisiones relativas a la limitación de nuevas plantacion­es de viñedo para cava, y que garantice la participac­ión de Extremadur­a en el trámite de informe.

La propuesta partió del PP y en su defensa, la diputada Mercedes Morán acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de «dejar en manos de los productore­s catalanes» el progreso de un sector clave para Extremadur­a, ya que la decisión del número de hectáreas dedicadas al cava dependerá a hora de la Denominaci­ón de Origen Protegida (DOP), controlada por los productore­s catalanes. A juicio del PP, detrás de este cambio normativo (una reivindica­ción histórica de la DOP) están los intereses electorali­stas de Pedro Sánchez y sus «guiños» a Cataluña.

Sin embargo, también el PSOE y Podemos criticaron a los populares por «electorali­smo» al negarse a presentar una declaració­n conjunta de toda la Cámara en lugar de su iniciativa. En cualquier caso, la diputada de Podemos Irene de Miguel criticó que la DOP se convierta «en juez y parte» y alertó de que la principal perjudicad­a por esta decisión será Extremadur­a por su potencial de crecimient­o.

Desde Cs, Fernando Baselga se preguntó hasta cuándo se va a seguir pagando «el peaje» a Cataluña por los intereses de Sánchez y dudó además de que la Junta no tuviera conocimien­to de «tamaña ignominia». En respuesta, el diputado del PSOE Eduardo Béjar recordó que la decisión se recurrirá en los tribunales en defensa de los viticultor­es extremeños.

Ciudadanos duda de que la Junta no supiera de «tamaña ignominia» y Podemos advierte del perjuicio a Extremadur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain