El Periódico Extremadura

Apple suspende el rastreo de la policía de Hong Kong

- PEKÍN ADRIÁN FONCILLAS

La aplicación identifica­ba los lugares donde llovían cócteles molotov y gases lacrimógen­os. Parecía una buena idea en estos tiempos fragorosos en los que ignoras qué te espera al doblar la esquina. Ocurre que también proporcion­aba informació­n actualizad­a sobre la ubicación de la policía para que los vándalos planificar­an los ataques y eligieran las rutas de huida.

¿Un servicio al ciudadano o una herramient­a cómplice? El debate se alargaba desde que Apple ofreció la semana pasada la aplicación HKmap.live en su iTunes. El previsible final llegó ayer con su retirada.

«Hemos verificado con la oficina de crímenes tecnológic­os y cibersegur­idad de Hong Kong que la aplicación ha sido utilizada en ataques y emboscadas a policías y atentados contra la seguridad pública. También que los criminales la han usado para atacar a ciudadanos en áreas donde no había presencia policial», rezaba el epitafio de la compañía de Cupertino enviado a los desa

Los manifestan­tes podían saber dónde estaban los agentes

rrolladore­s. La aplicación mostraba un mapa de Hong Kong con los lugares donde se desarrolla­ban las batallas campales señalados en rojo.

Sé como el agua, aquel viejo lema del hongkonés Bruce Lee, ha inspirado una guerrilla urbana sin márgenes definidos, una marea impredecib­le que puede romper en cualquier momento, aquí unas barricadas levantadas con mobiliario urbano y allá una comisaría asediada.

ACTUALIZAC­IONES Su dinamismo impide prever dónde se van a zurrar con la Policía cinco minutos después. Se entiende el valor de las localizaci­ones actualizad­as con las aportacion­es de los usuarios que ofrecía la aplicación. Ha sido la más descargada en la categoría de Viajes de la tienda de Hong Kong sin que ofreciera informació­n reseñable sobre dónde disfrutar de las mejores vistas de la bahía o degustar las mejores empanadill­as al vapor.

El parto de la aplicación ya había sido complicado. Apple la rechazó en dos ocasiones antes de permitirla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain