El Periódico Extremadura

«El Casco Antiguo es seguro, pero tiene un problema grave de drogas»

Así lo asegura el superinten­dente de la Policía Local de Badajoz

- B. C. badajoz@extremadur­a@elperiodic­o.com BADAJOZ

«Tenemos un servicio de patrullaje permanente en tres turnos todos los días de la semana»

«Con Bilbao, somos la única ciudad en la que se convocaron las plazas antes de las jubilacion­es»

Hace seis años que se puso al frente de la Policía Local de Badajoz. Tenía 35 años, menos canas y muchos objetivos por cumplir en cartera. Llegó a la vieja jafatura de Montesinos y se estrenó en el cargo con la visita de la Reina Sofía a la ciudad. Desde entonces el cuerpo municipal ha experiment­ado importante­s cambios, como el traslado a la nueva sede de Valdepasil­las, la implementa­ción de medios tecnológic­os que han modificado la forma de trabajar y está pendiente de incorporar la mayor hornada de agentes desde hace varias décadas. El superinend­ente Rubén Muñoz, que hace apenas un mes recogió la Medalla de Extremadur­a en nombre las policías locales de la región, repasa las medidas puestas en marcha y los planes de futuro.

–– ¿Qué balance hace hasta ahora?

–– El balance desde que llegué es muy positivo. Practicame­nte he puesto en marcha todo lo que me propuse, como los controles de alcohol y de drogas, que son una realidad desde hace varios años. Además, se han llevado a cabo reordenaci­ones del tráfico para acabar con problemas anquiliosa­dos, como el ferial; hemos ganado más de mil plazas de estacionam­iento; conseguido que en Sinforiano Madroñero se deje de correr con el vehículo y que los atropellos se hayan reducido a la mínima expresión; y logrado bajar la velocidad de circulació­n en toda la ciudad, gracias a los diferentes instrument­os técnicos de medición. También hemos estrenado la jefatura, se han renovado prácticame­nte todos los medios técnicos, con bases de datos o el videowall, para una gestión integral e inteligent­e del tráfico y se ha aumentado el número de cámaras en la vía pública. Además, hemos ganado en operativid­ad con las diferentes reestructu­raciones del organigram­a y se ha aumentado la plantilla.

–– Con la incorporac­ión de 47 agentes, ¿se resuelve el problema de falta de personal?

–– En total son 58 agentes más, porque 11 se han incorporad­o entre enero y julio. A esos hay que sumar los 47 que tendremos operativos, algunos en prácticas y otros como funcionari­os de carrera, en el 2020. Soluciona en parte el problema porque vienen a sustituir a policías que estaban en segunda actividad, que hacían labor de oficina, pero no de patrullaje y estos se incorporan todos al servicios en la calle.

–– ¿Se compensan las jubilacion­es? –– En Badajoz hicimos los deberes y en diciembre nos pusimos a trabajar para poder cubrir todas las vacantes que se iban a producir con las jubilacion­es del 2019. Junto a Bilbao, somos la única ciudad en la que se han convocado las plazas antes de las bajas.

–– ¿Se cumplirá la ratio? –– La ratio se calcula con policías operativos y es cierto que en número de plantilla tenemos una ratio digna, pero en cuanto a policías operativos no se alcanza, aunque sí se va aumentar porque ahora serán todos operativos.

–– Hace dos años se puso en marcha la policía de proximidad. ¿Qué resultado está dando? –– Es una de las unidades que se va a reestructu­rar para dotarla de policías, tanto en turnos diurnos como nocturnos, con una unidad de apoyo por las noches. Además habrá un oficial en segunda actividad encargado específica­mente de supervisar­la y de mantener reuniones con asociacion­es y otros centros de interés a diario, para así poder transmitir las necesidade­s y organizar el servicio en función de las demandas de los ciudadanos.

–– Los vecinos del Casco Antiguo llevan tiempo denunciand­o la insegurida­d en la zona. ¿Es inseguro el Casco Antiguo? –– El Casco Antiguo es seguro, pero tiene un problema muy grave, que son las drogas y todo lo que conllevan: conductas incívicas. consumidor­es que van a adquirir su dosis y delitos conexos para poder suministrá­rselas. Lo que estamos intentando es atajar precisamen­te todas esas conductas para dar más seguridad a los vecinos, al menos la que ellos perciben, que es la seguridad subjetiva. Está cambiando el modelo de personas que acuden al Casco Antiguo y aumentando los consumidor­es de heroína, que no son iguales que los de cocaína. Los segundos compran la dosis y se marchan, pero los primeros la consumen en el lugar donde la compran, con todos los problemas que genera tanto sociales como de índole delincuenc­ial. Antes, de cada diez actas que hacía la policía local en materia de estupefaci­entes nueve eran de cocaína frente a una de heroína y ahora están al 50%.

–– ¿Qué medidas se han tomado? –– Estamos intentando erradicar todas esas conductas con una presencia física permanente, porque es la única forma de atajarlas: tener policía 24 horas. Ahora todos los esfuerzos de la Policía Local de Badajoz se están centrando en el Casco Antiguo. De hecho, tenemos un servicio de patrullaje permanente en la zona en los tres turnos de trabajo todos los días de la semana. Y todo se hace en coordinaci­ón con la Policía Nacional.

––¿La comisaría conjunta sería la solución? ––Los responsabl­es policiales de ambos cuerpos nos estamos reuniendo para dar forma a ese centro y perfilar las unidades que se van a destinar de forma permanente al Casco Antiguo. Es una de las soluciones. Policía local va a destinar policías al Casco Antiguo, harán sus funciones ahí y tendrán su punto de referencia bien en la subinspecc­ión de Montesinos o en la de la plaza Alta, en función del centro policial que se determine de los dos. –– ¿Significar­á el cierre de una? ––Eso no depende de la policía, es una decisión política. Nosotros como técnicos, tanto policía local como nacional, haremos unos informes con nuestras impresione­s técnicas y luego será un acuerdo que se cierre de forma política.

––Las videocámar­as previstas también ayudarán... ––A parte de facilitar el trabajo policial y de reforzar la seguridad subjetiva, en las ciudades donde están implantada­s, como Pamplona donde he estado hace una semana, está demostrado que se reduce exponencia­lmente el número de conductas delictivas. Por tanto, creemos que es bueno para Badajoz porque paliará bastante los problemas en el Casco Antiguo.

––Los vecinos han echado en falta colaboraci­ón entre la policía local y Nacional. ––Siempre ha existido. Hay una colaboraci­ón y una coordinaci­ón extraordin­aria, que es envidia de muchas ciudades de España donde no existe.

 ??  ??
 ?? S. GARCÍA ??
S. GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain