El Periódico Extremadura

Su salida sorprende en Vox, aunque las diferencia­s vienen desde antes del 26-M

Se le llegó a instar a que no se presentara como candidato de Vox

- J. L. BERMEJO

La carta que Amores remitió el miércoles a Santiago Abascal anunciando su marcha del partido no puede ser más contundent­e. Su desencanto es rotundo. Solo dos ejemplos: afirma que el partido ha ido hacia posicionam­ientos muy radicales y más allá de lo que podía considerar­se razonable y que el militante queda al margen y se ponen y se quitan gestoras y se hacen y se deshacen listas sin tantear a los militantes. Pero los desencuent­ros no son nuevos. Antes de las elecciones del 26-M se le llegó a instar «a que no se presentara porque la sensación era que se presentaba Teófilo Amores y no Vox», señaló ayer la presidenta de la gestora en Cáceres, Magdalena Nevado, quien aseguró que no pensó que Amores llegara al punto de abandonar Vox porque se le instase a llevar la línea general del partido.

La presidenta de la gestora recordó que antes de las elecciones Amores se comprometi­ó verbalment­e a devolver el acta si abandonaba el partido. Preguntado ayer, Amores apuntó que según la jurisprude­ncia el acta es suya y que Nevado «puede afirmar lo que quiera porque imagino que es fácil afirmar eso». Cada uno fue respetuoso con el otro, pero por sus declaracio­nes dejaron claro que no hay sintonía.

Amores explicó el miércoles que él acepta el ideario del partido, pero no la interpreta­ción que hacen algunos dirigentes de la formación. «A mí no me gusta la ley de Memoria Histórica, pero es una ley vigente que debemos aceptar, pero -desde el partido- me reprochan que como concejal de Vox diga que la ley de Memoria Histórica hay que cumplirla», detalló Amores en un ejemplo que explica lo ocurrido.

El último desencuent­ro fue el martes. Amores recibió un correo del Área de Intermunic­ipal. Para el edil con este escrito se le estaba haciendo un requerimie­nto sobre tres cuestiones, dos de ellas relacionad­as con publicacio­nes, y que del mismo se deducía que se dudaba de la rectitud de su militancia, algo que le parece «inadmisibl­e».

Fuentes del partido indicaron que lo que se le pedía en ese escrito era una aclaración y explicacio­nes como se hace con otros concejales dentro de la labor de coordinaci­ón del partido, por lo que indicaron que la decisión de salir de Vox ya la habría tomado con anteriorid­ad y que el correo ha sido la excusa.

En una de esas publicacio­nes, Amores cuestionab­a al líder regional de Vox, Juan Antonio Morales, por aceptar ser asesor con sueldo en el Ayuntamien­to de Badajoz cuando había abogado en campaña por acabar con los asesores. La tercera cuestión era por su vinculació­n con una plataforma, Cacereños por Cáceres, «porque afiliados del partido habían mostrado su preocupaci­ón porque el entorno del concejal participa» en la misma, indicaron ayer las fuentes citadas. Amores reiteró que no había oído hablar de esa plataforma y subrayó que el contenido del correo mostraba una desconfian­za hacia él, «una pérdida de confianza hacia mi persona, que es recíproca y no tiene sentido mantener este tipo de matrimonio­s que no conducen a ningún sitio bueno».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain