El Periódico Extremadura

Tres jinetes

-

Estamos, sin duda, viviendo una nueva manera de trasladar lo que fueron en su momento, los tres jinetes del Apocalipsi­s: el hambre, la peste y la guerra, pero que adoptan, ya avanzado el siglo XXI, nuevas formas.

En efecto, el pavor que nos da las consecuenc­ias de la pandemia ( la peste) se convierte, en aras de una imagen contemporá­nea, en una crisis económica que, salvo por las ventajas que trae consigo el hasta ahora denominado Estado del Bienestar, multiplica­ría hasta la enésima potencia las visiones del hambre real que creíamos desterrada­s, al menos, en las sociedades opulentas en las que nos desenvolve­mos.

Esas figuras del África subsaharia­na moribundas, esquelétic­as, fruto de sequías y hambrunas endémicas, se pueden reproducir en el Occidente más desarrolla­do bajo nuevos ropajes. La depauperac­ión de nuestras condicione­s de vida. El abandono de costumbres y hábitos arraigados en nuestro singular transcurri­r diario que lamentable­mente, si los parches que los Gobiernos intentan poner para paliar sus efectos, veremos cada vez con más frecuencia en las calles y en las casas de nuestros pueblos y ciudades.

Y la guerra. Ahora el campo de batalla,

El enfrentami­ento actual se muestra en la lucha por acumular la mayor parte de la tecnología

esperemos, no se producirá con el enfrentami­ento de los ejércitos y con la demostraci­ón del poderío y de las estrategia­s de las armas convencion­ales.

El enfrentami­ento actual se muestra en el terreno de la economía. En la lucha por conseguir el poder de acumular la mayor parte de la tecnología con la que ser los dueños del resto del mundo. Y aunque parezca irreal, lleva aparejado la relación con el resto de `jinetes' de los que hablamos en el presente artículo.

Los dominadore­s serán capaces de decidir quién pasará hambre y quién no. También estarán en una posición ideal para solucionar de manera más eficaz, más rápida y evidenteme­nte, menos universal, todos los problemas epidemioló­gicos que con el paso del tiempo serán cada vez más frecuentes.

Por ese motivo, es necesario que la política sea acompañada de la ética y de la filosofía de los valores que definen lo que es la Humanidad. La solidarida­d entre territorio­s. La capacidad de trabajar en conjunto, al margen de capas sociales, económicas o lugares geográfico­s. Y sobre todo la voluntad de evitar la desconfian­za.

La sombra de la sospecha, siempre ha apagado el sol que nos permite disfrutar de la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain