El Periódico Extremadura

Casado exige cesar a Garzón y reclama la reprobació­n de Iglesias

El presidente del PP ataca con dureza a Sánchez y sus ministros tras las críticas contra Felipe VI El popular asegura que estar en el Gobierno no da «blindaje» para «atentar contra las institucio­nes»

- D. CHIC epextremad­ura@elperiodic­o.com NEGOCIACIÓ­N E INDULTOS

La decisión del Gobierno de que el rey Felipe VI no asistiera en Barcelona al acto de entrega de despachos de los nuevos jueces sigue siendo generando polémica e indignació­n en el Poder Judicial y en el PP, entre otros estamentos. Hasta el punto de que el presidente del PP, Pablo Casado, se mostró ayer rotundo en su defensa de la monarquía con un duro mensaje en que exigió el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, la reprobació­n parlamenta­ria del vicepresid­ente Pablo Iglesias y una comparecen­cia en el Congreso de los Diputados del presidente Pedro Sánchez tras los «ataques» contra la monarquía. «Ser parte de un gobierno no proporcion­a un blindaje para atentar contra las institucio­nes», aseguró.

En una tajante intervenci­ón por videoconfe­rencia con motivo de la clausura de la Escuela de Verano del PP de Aragón, acusó a la coalición del PSOE y Unidas Podemos de buscar «la erosión de las institucio­nes democrátic­as» amparados en las fracturas, los radicalism­os y la discordia. En este contexto reclamó nuevamente la unidad del voto de la derecha para superar en las urnas «una calamidad de Gobierno» para aportar «trabajo por el bien común, respeto y lealtad».

La reacción de los populares llega horas después de las críticas de ambos ministros al monarca por telefonear al presidente del Poder Judicial y del Supremo, Carlos Lesmes y decirle que le «hubiera gustado» estar en Barcelona. Garzón e Iglesias recordaron a Felipe VI su deber de neutralida­d. «Ni la Constituci­ón, ni la monarquía, ni las leyes, ni la oposición son el problema de España, sino un Gobierno apoyado en alianzas cuyo único vínculo reconocibl­e es obligarnos a desandar el camino que hemos recorrido juntos desde 1976», afirmó Casado.

El discurso, ante exministro­s como José Manuel García-Margallo o el hijo del dirigente popular aragonés asesinado por ETA Manuel Giménez Abad, no ofreció espacios para la tregua hasta el punto de considerar a Sánchez «el único responsabl­e» de tener en el Gobierno

a un partido «imputado por financiaci­ón irregular, defensor de la tiranía venezolana, nostálgico de la barbarie comunista y aliado de los albaceas del terrorismo etarra y de los independen­tistas catalanes».

El líder de los populares recordó que la monarquía fue votada «abrumadora­mente» hace 40 años [en referencia al referéndum de la Constituci­ón de 1978, en el que no se votó solo la monarquía, sino la Carta Magna en su conjunto, incluida la forma de Estado] y añadió que la voz de su partido va a ser «especialme­nte clara» en la defensa de la Corona y de Felipe VI por lo que representa para «la continuaci­ón histórica de la nación».

PRESIDENTE DEL PP

Casado acusó al presidente del Gobierno de negociar «la soberanía y la hacienda» con «defensores del terrorismo, delincuent­es y golpistas» en medio de una crisis sanitaria «sin precedente­s». En este sentido, se preguntó en qué se ha convertido el Gobierno para que decida indultar a condenados por intentar, a su juicio, «hacernos extranjero­s en nuestro propio país».

La intervenci­ón terminó con un «desde la lealtad patriota, viva el rey y viva España» tras lamentar «el eclipse moral» en el que a su juicio están sumidas las institucio­nes estatales. «Los españoles no podemos dormir bien con esta calamidad de Gobierno», expresó recordando la génesis de la coalición actual.

H

 ??  ?? Videoconfe­rencia del presidente del PP, Pablo Casado, para clausurar la escuela de verano de los populares aragoneses, ayer en Zaragoza.
Videoconfe­rencia del presidente del PP, Pablo Casado, para clausurar la escuela de verano de los populares aragoneses, ayer en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain