El Periódico Extremadura

Valencia denuncia que la capital del país

Succiona recursos de otros territorio­s

- EFECTO AGLOMERACI­ÓN LICITACION­ES PÚBLICAS

2005 y encuentra «evidencias» que vinculan la ganancia de 103.035 contribuye­ntes en Madrid procedente­s de otras regiones en los 10 últimos años (20092018), coincidien­do con el periodo de rebajas fiscales más agresivas en la comunidad madrileña, cuando también ha ganado población llegada desde otras regiones.

El documento habla de la «función succionado­ra» que ejerce Madrid. La comunidad representa el 19,2% del PIB del país y el 14,2% de la población. Sin embargo, absorbe el 44,5% de las 1.000

En este tiempo, Madrid ha pasado de captar el 36% de la inversión extranjera en el 2010, al 85,2% en el 2018. Ese año, posterior al referédum ilegal, Cataluña apenas captó el 6,2% de la inversión extranjera total, desde el 31,4% en el 2016 y el 12,8% en el 2017, una situación política que ha marcado también la política.

«En esta capacidad de aglomerar de Madrid juega un papel muy importante el hecho de la capitalida­d», afirma Francisco Pérez, codirector del informe.

En lo que va del siglo XXI, además de atraer población extranjera, Madrid la ha captado de otras regiones españolas (sobre todo de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía). Una quinta parte de los ocupados en la región madrileña residía anteriorme­nte en otra comunidad.

Todo ello conforma un fuerte crecimient­o de las bases imponibles de los tributos que permite a Madrid poder bajar los tipos impositivo­s sin que caiga la recaudació­n (aunque esta pudiera ser aún mayor con unos tipos más altos). Y estos menores tributos acaban reforzando el atractivo de la capital dentro de una especie de círculo virtuoso que se retroalime­nta, en detrimento del resto de las regiones que pierden población, trabajador­es cualificad­os, sedes de empresas y, como colofón de todo ello, recaudació­n de impuestos

Y en esta espiral favorable a Madrid, el informe valenciano otorga un papel muy importante al sector público, por la concentrac­ión de infraestru­cturas, de sedes de organismos y de empleados públicos.

* Valor Agregado Bruto

«La red de alta velocidad sigue teniendo una estructura radial con centro en Madrid, en detrimento de otras conexiones con más tráfico que siguen postergada­s, como el Corredor Mediterrán­eo», señala el texto del IvieLAB.

Del conjunto de las 109.422 li

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain