El Periódico Extremadura

Nuevo repunte de coronaviru­s con cuatro fallecidos y 179 contagios

Las víctimas son de Cabeza del Buey, Los Santos y las residencia­s de Berlanga y Casas de Don Antonio Se declaran otros dos brotes en Badajoz y Montijo pero los hospitaliz­ados caen por debajo de los 200

- ROCÍO ENTONADO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Nuevo repunte de muertes y contagios por coronaviru­s. La región notificó ayer 179 casos positivos y otros cuatro muertos que elevan a 594 el total de fallecidos a causa de la pandemia en Extremadur­a. Por cuarto día consecutiv­o los casos diagnostic­ados por PCR se mantienen por debajo de la barrera de los 200, pero el covid se sigue cebando con los más mayores: tres de las cuatro nuevas víctimas tenían más de 75 años. Se trata de una mujer de 85 años de Los Santos de Maimona que estaba ingresada desde el pasado lunes; un varón de 92 años de la residencia de Casas de Don Antonio que ingresó el martes en Cáceres, y otro hombre de 75 años asociado a uno de los brotes declarados en Cabeza del Buey que estaba hospitaliz­ado desde el 9 de septiembre. Además, también falleció un hombre de 70 años con patologías previas de los pisos tutelados de Berlanga.

En el parte remitido ayer, Salud Pública comunicó dos nuevos brotes, uno en Montijo con ocho positivos y 10 contactos, y otro en la ciudad de Badajoz con siete positivos y 30 contactos. De esta forma, el total de brotes activos alcanza los 133 en toda la región. Por cuarto día consecutiv­o los contagios se han mantenido por debajo de la barrera de los 200, pero los 179 notificado­s ayer suponen un nuevo repunte respecto a los 129 del martes y los 98 del pasado lunes, que es la cifra de nuevos casos más baja que ha registrado la región desde el 28 de agosto. Según la informació­n facilitada por Sanidad, 47 municipios notificaro­n ayer casos positivos. En Badajoz fueron 20, en Cáceres 22, en Mérida nueve, en Almendrale­jo cinco, en Coria tres y en Plasencia, Navalmoral y Don Benito uno. Entre los más pequeños, se sitúan a la cabeza Sancti-Spiritus (7), Cabeza del Buey (4) y Garbayuela (4).

La estabiliza­ción de los contagios en los últimos días ha tenido su efecto en la presión hospitalar­ia, que tras alcanzar un pico de 223 pacientes hospitaliz­ados el pasado lunes acumula dos jornadas de descensos. Ayer eran 196 ingresados, 17 menos que el martes. Las áreas con más presión siguen siendo Cáceres (54 hospitaliz­ados) y Don Benito (51). Del total de enfermos con covid hospitaliz­ados, 16 permanecen en la UCI (uno menos que ayer) y cinco de ellos están en el área de Mérida. Como aspecto positivo, hay que destacar que ayer se dieron otras 165 altas que elevan a 7.724 el total de personas que se han curado.

En este escenario, y según los datos facilitado­s ayer por el Ministerio de Sanidad, la incidencia

La incidencia es de 277 casos por cien mil habitantes y supera el umbral que Sanidad fija «de alto riesgo»

acumulada del virus en los últimos 14 días se sitúa en 277,23 casos por cada 100.000 habitantes. La cifra sigue por debajo de la media nacional (284,11 casos por cada 100.000 habitantes) pero supera el umbral que el Ministerio de Sanidad considera «de alto riesgo» para la transmisió­n descontrol­ada, y que se sitúa en los 250 casos por cada 100.000 habitantes, informa Efe. Según Sanidad, «una tasa superior a la señalada demuestra que las medidas de control no han logrado hacer frente a la evolución ascendente de la curva epidémica». Por ello, el ministerio aconseja que se garantice un alto nivel de capacidad de detección, control de la transmisió­n y refuerzo asistencia­l para evitar «un gran impacto en la población» y, en particular, en los grupos más vulnerable­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain