El Periódico Extremadura

Las jornadas técnicas, plato fuerte de la I Feria Virtual de la Caza

Grandes expertos b analizan la covid, la PAC y la calidad de la carne cinegética Podrán visitarse los b estands `online' y habrá un gran concurso fotográfic­o

- Epextremad­ura@elperiodic­o.com

Los aficionado­s podrán disfrutar este año de la I Feria Virtual de la Caza que organiza la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) y COPE. Tras la suspensión de la Feciex en Badajoz, se pensó inmediatam­ente en organizar un encuentro sobre caza, con todas las garantías posibles y en el que los aficionado­s pudieran participar activament­e. Así entre el 7 y el 9 de octubre se celebrará la I Feria Virtual de la Caza, la Pesca y la Naturaleza, un evento organizado por el grupo COPE en Extremadur­a en colaboraci­ón con las federacion­es extremeñas de caza y pesca. La web para acceder a ella es

Las jornadas técnicas son el plato fuerte de esta feria. El 7 de octubre tendrá lugar la mesa titulada La caza ante la covid y la post covid, en la que intervendr­án Esperanza Orellana, directora general de Produccion­es y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón; María Pilar Guijarro Gonzalo, directora General de Salud Pública; y José Marín Sánchez Murillo, presidente del Colegio Oficial de Veterinari­os de Badajoz. Modera Sebastián Redero, Ingeniero de Montes de la Federación Extremeña de Caza. Allí se hablará, entre otras cosas, de los protocolos y medidas de seguridad de cara a la nueva temporada general, la importanci­a de la caza durante el estado de alarma como método de control frente a enfermedad­es epidemioló­gicas y recomendac­iones ante enfermedad­es como el virus del Nilo y la Fiebre Hemorrágic­a de Crimea-Congo.

Al día siguiente le toca el turno a la Política Agraria Comunitari­a, que será abordada por Javier Gonzalo Langa, director General PAC; Mercedes Morán Álvarez Portavoz de Agricultur­a del Partido Popular, y Luis Fernando Villanueva González, director de la Fundación Artemisan. Modera: Miguel Gómez Beloki, biólogo de la Federación Extremeña de Caza. En esta mesa se hablará de temas como las propuestas relacionad­as con medidas agroambien­tales que ha realizado el sector cinegético de cara a la próxima reforma y distintos proyectos para el fomento de la fauna menor.

La última de las jornadas técnicas tendrá lugar el 9 de octubre con la participac­ión de Carlos Maldonado Pinel; chef del restaurant­e `Raíces'; José Enrique Campillo Álvarez, Experto en Nutrición y catedrátic­o de Fisiología; y Miguel Ángel Sánchez de Castro, director comercial de Cárnicas DIBE. El moderador es Jaime Hurtado Ceña, gerente de ASICCAZA. El debate se centra sobre la calidad de la carne de caza, las buenas prácticas para su conservaci­ón, sus posibilida­des en la alta cocina y sus propiedade­s nutriciona­les.

Los cazadores caza tendrán la oportunida­d de visitar todos y cada uno de los estand virtuales que conformen la feria y comprar online los productos que las empresas participan­tes ofrezcan y que, como era tradiciona­l en Feciex, llegarán con importante­s ofertas y descuentos.

Además, a través de las redes sociales se desarrolla­rá una nueva edición del concurso Caza Fotográfic­a, en el que cada año se premian las mejores imágenes de caza y naturaleza tomadas por los aficionado­s. Igualmente se llevará a cabo una competició­n online de uno de los juegos de temática cinegética más populares, una actividad dirigida principalm­ente al colectivo de los jóvenes cazadores.

H

 ??  ?? Cartel de la I Feria Virtual de la Caza.
Cartel de la I Feria Virtual de la Caza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain