El Periódico Extremadura

La actividad judicial cae un 34% por la pandemia

El mayor descenso ha sido en el contencios­oadministr­ativo

- ENTRADA DE ASUNTOS

La crisis sanitaria de la covid-19 ha causado un descenso del 34,3% en la actividad de los órganos judiciales extremeños durante el segundo trimestre del año, periodo en el que todas las jurisdicci­ones han sufrido fuertes disminucio­nes interanual­es en el ingreso y resolución de asuntos e incremento­s en el número de asuntos en trámite al final del trimestre.

Los datos, recogidos en el `Informe estadístic­o sobre la situación de los órganos judiciales' en el segundo trimestre de 2020, fueron difundidos ayer por el Consejo General del Poder Judicial, y reflejan que la jurisdicci­ón más afectada, con un descenso del 46,8%, ha sido la de lo Contencios­o-Administra­tivo.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Extremadur­a, la desescalad­a escalonada en la administra­ción de justicia, la necesidad de adoptar medidas de seguridad e higiene en los juzgados y la persistenc­ia de la incidencia de la pandemia han hecho que las caracterís­ticas de la disminució­n de todos los indicadore­s en ese trimestre sean tan diferentes a las de cualquier otro periodo anterior.

Por ello, entiende que es imposible extraer conclusion­es de los datos que se presentan, y aconsejan tomar con cautela las variacione­s interanual­es.

Durante ese trimestre tuvieron entrada en el conjunto de los órganos judiciales 18.308 asuntos, una cifra que supone una disminució­n del 34,3% respecto a igual trimestre del año anterior.

En el mismo trimestre, los tribunales extremeños resolviero­n un total de 15.049 asuntos, un 46,2% menos que un año antes, y los asuntos que quedaron en trámite al final del trimestre sumaron 51.558, cifra que supone un incremento interanual del 7,2%.

En la jurisdicci­ón Civil ingresaron 7.501 asuntos, un 32,2% menos respecto a los ingresados en el mismo trimestre del año anterior, se resolviero­n 5.882 asuntos, un 49,4% menos, y quedaron en trámite 31.201, un 4,2% más que al final del segundo trimestre de 2019.

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain